Durante los proximos meses, veremos los campos y viñas cambiar de color…..
Las densas nieblas aparecerán en el valle….
..y las primeras nieves llegarán a nuestras montañas aunque cada vez es menos frecuente y son más tardías…
(Ambas son nevadas de Noviembre en Mocalvillo)
Y como se espera que sea este otoño del 2016?
Recordamos que para las previsiones estacionales, NO se utilizán los modelos DETERMINISTAS Y PROBABILISTICOS de predicción habituales, sino que se utilizán modelos EXPERIMENTALES, que valoran datos ESTADISTICOS previos, y situaciones vividas con anterioridad, de ahí que todavía se consideren modelos POCO FIABLES, aunque sí que pueden intuir una tendencia.
Los modelos de predicción utilizados para las Previsiones Estacionales suelen ser:
.- Mapa de anomalías del modelo Americano CFS (Climate Forecast System)
.- Modelo estacional IRI (Instituto Internacional de Investigaciones para el Clima y la Sociedad)
.- Modelo Europeo ECMWF
.- Previsiones estacionales de la AEMET (Agencia Española de Meteorología)
Lo que se valora en estos modelos son las Anomalías en cuanto a Temperatura y Precipitación.
.- Si las anomalías son positivas quiere decir que las temperaturas serán superiores y las lluvias más abundantes, respecto a las de un otoño normal (media de datos de los últimos 30 años)
.- Si las anomalías son negativas las temperaturas serán más frías y las precipitaciones más escasas respecto a la media.
Vamos a ver que nos dicen estos modelos para este otoño 2016…
.- Mapa de anomalías del modelo Americano CFS (Climate Forecast System)
En cuanto a temperaturas, pronostican en nuestra región temperaturas normales o ligeramente más cálidas de lo habitual..
Y en cuanto a precipitación…un poco más húmedo en el Norte y menos en el W y SW peninsular
Nosotros nos quedamos con las propias de la época
.- Modelo Europeo ECMWF
Lo divide por dos meses…septiembre-octubre y octubre-noviembre
En cuanto a temperaturas, en conjunto, …las prevee más cálidas sobre todo, en el comienzo del otoño
SEPTIEMBRE-OCTUBRE
OCTUBRE-NOVIEMBRE
Y en cuanto a precipitación…parece que se mantendrían dentro de lo habitual….
SEPTIEMBRE-OCTUBRE
OCTUBRE-NOVIEMBRE
.- Modelo estacional IRI (Instituto Internacional de Investigaciones para el Clima y la Sociedad)
Según estos modelos las temperaturas este otoño serán superiores a lo habitual, tanto en nuestra región como en la península…
En cuanto a las precipitaciones estarían dentro de lo normal para la época….
.- Previsiones estacionales de la AEMET (Agencia Española de Meteorología)
La AEMET prevee un otoño más cálido tanto en la península como en nuestra región en cuanto a temperaturas…
…y más seco en cuanto a precipitación….
Aquí podemos ver en estos modelos franceses tan descriptivos como puede ser este otoño…
….parece que se inclinan por temperaturas superiores y precipitaciones inferiores a lo habitual.
..así que ya véis , aunque del todo, no se ponen de acuerdo, parecen indicar que será un otoño con temperaturas más cálidas y precipitaciones entre normales o ligeramente inferiores….a ver que ocurre al final…
Fin de semana que ha venido definido de nuevo por las altas temperaturas que han rondado los 35 grados en el valle, con un ligero alivio térmico hoy domingo consecuencia de la entrada de Cierzo, sin ser muy significativo.
A destacar la línea de tormentas que nos afectó en la tarde del viernes, que sin llegar a dejarnos grandes cantidades de agua, por lo menos sirvió para refrescar el ambiente.
Así se podía ver desde el radar…..los nucleos más rojizos indican topes de nubes más fríos y suelen asociarse a mayor precipitación
Según las estaciones meteorológicas de AEMET, SOS Rioja y SIAR, las mayores cantidades se recogieron en Casalarreina con 6,3 litros seguida de Valdezcaray con 5 litros.
Estas tormentas vinieron acompañadas de aparato eléctrico como podemos ver en el mapa de descargas, siendo el oeste de la región el más afectado.
También nuestros meteocolaboradores dejaron constancia de ello con estas espectaculares imágenes desde Munilla y Labastida.
Mammatus y rayos crepusculares, imágen de Elena San Millán
Cortinas de precipitación, imágen de Oscar
Y que esperamos para esta semana….?
AEMET nos anticipa en sus modelos de Anomalías que esta semana será más seca respecto a la precipitación y más cálida respecto a las temperaturas.
…quiere decir ello que lloverá menos, y hará más calor de lo que suele ser habitual para esta época, aunque probablemente tengamos una excepción en la Ibérica
.- Configuración atmosférica.
.- En capas altas
Analizamos modelos de altura donde se observa el estado de la atmósfera que luego se va a reflejar en superficie.
Uno de ellos, son estos mapas que se denominan Anomalías de Geopotencial a 500hPa y lo que valoran son las características de la atmósfera a 5500m en relación a un período de unos 30 años de referencia. Se toma 5500m como referencia por ser una zona sin influencia de factores terrestres.
Observamos en altura , altas presiones en Centroeuropa que se extienden en forma de dorsal hacia la península.
Aire frío en el Atlántico con tendencia a ir acercándose y que probablemente irá inestabilizando el ambiente
Anomalías
Modelos GFS
En los modelos GFS de altura a 500hPa observamos como poco a poco se acerca aire frío, que nos afectará sobre todo de cara al fin de semana dejando un progresivo aumento de la inestabilidad.
.- En superficie
Observamos en superficie el cinturón de altas presiones que se extiende por buena parte de Europa afectándonos los primeros días pero con vientos del N-Nw, frescos y húmedos que acumulan nubosidad de retención.
Sin embargo fruto del calor que se va acumulando se formará una baja relativa en el centro peninsular que junto con aire frío en capas altas que se irá acercando, darán lugar a un aumento de la inestabilidad.
Los vientos van a ir rolando conforme se vayan modificando la posición de los centros de presión de manera que el Cierzo que nos afectará durante los primeros días de la semana deajrá paso a vientos más cálidos del E-Se, aunque a final de semana podría regresar el Nw con descenso de temperaturas.
.- Precipitaciones.
En cuanto a precipitación, podemos observar en los modelos de precipitación global
como aunque los primeros días se puede producir alguna dispersa, es el jueves el día de mayor probabilidad e intensidad
En los modelos globales de precipitación acumulada observamos que los acumulados pueden llegar a ser importantes en zonas de la Ibérica con acumulados de hasta 50 litros, todo ello asociado a la parición de nucleos tormentosos.
.- Resumen mapas Meteored.
Os dejo aquí una animación con mapas diarios de Meteored. Secuencia cada 6 horas donde se observa, nubosidad, vientos, precipitación..etc
Vemos en la animación lo que venimos contando. Predominio de altas presiones con baja relativa en el centro peninsular. Vientos rolando del Nw al E y tormentas que aparecen el miércoles y el jueves por la tarde, este día serán probablemente más intensas. Vemos también como se acerca un frente hacia el fin de semana
Mapa significativo
Posibilidad de alguna brumas matinales.
Vamos a tener un poco de todo, nubes de retención los primeros días, cielos menos nubosos después y aumento de la nubosidad de evolución por las tardes aumentando a lo largo de la semana
Se esperan precipitaciones débiles y dispersas, asociadas a la las nubes retenidas el lunes. Como suele ser habitual, más probables en áreas de montaña. No parecen abundantes.
A mediados de semana aumenta la inestabilidad y el riesgo de aparición de chubascos tormentosos.
Los vientos rolarán del N-Nw al E-Se pero volverán a rolar del norte el fin de semana
Las temperaturas en ascenso.
Así que en el mapa significamos el ambiente variable de la semana
Vamos a verlo por días……
LUNES 29 DE AGOSTO : TIPICA SITUACION DEL NW CON NUBOSIDAD DE RETENCION Y ALGUNA PRECIPITACION DISPERSA EN MONTAÑA. TEMPERATURAS MAS BAJAS
Predominio de las altas presiones con flujo de vientos del NW.
Estado del cielo.
Posibilidad de alguna bruma matinal
Precipitaciones.
Se pueden producir precipitaciones débiles y dispersas asociadas a las nubes retenidas, sobre todo en zonas de montaña en el oeste de la región.
Precipitación media según AEMET
Vientos.
Vientos del N-NW, soplando con rachas moderadas sobre todo en Rioja Baja
Temperaturas.
Las temperaturas en descenso
Valle: Mínimas: 14-16ºC y Máximas entre 26-28ºC.
Montaña: Mínimas: 6-10ºC y Máximas entre 14-18ºC
Variación de máximas según AEMET.
Avisos
Sin avisos.
MARTES 30DE AGOSTO : MEJORIA. NUBOSIDAD EN DISMINUCIÓN, VIENTOS DEL N-NW MAS FLOJOS Y TEMPERATURAS QUE SE RECUPERAN.
Continuaremos bajo el influjo del anticiclón con vientos del Nw más flojos
Estado del cielos.
Posibilidad de alguna bruma matinal
Precipitaciones.
No se esperan
Vientos.
Vientos del N-Nw, con alguna racha moderada en Rioja Baja
Temperaturas.
Las temperaturas en ascenso
Valle: Mínimas:14-16ºC y Máximas entre 26-28ºC.
Montaña: Mínimas: 6-10ºC y Máximas entre 16-20ºC
Variación de máximas según AEMET.
Avisos
Sin avisos.
MIERCOLES 31 DE AGOSTO: CIELOS POCO NUBOSOS , CON NUBES DE EVOLUCION POR LA TARDE. VIENTOS DEL S-SE Y TEMPERATURAS UN POCO MAS ALTAS. RIESGO DE TORMENTAS DE TARDE
Seguiremos bajo la influencia del anticiclón aunque ya empezaremos a notar la influencia de la baja relativa
Estado del cielos.
Posibilidad de alguna bruma matinal
Cielos poco nubosos al principio, con algunas nubes medias-altas y nubes de evolución por la tarde en áreas de montaña.
Precipitaciones.
Se pueden producir precipitaciones débiles asociadas a la aparición de núcleos tormentosos sobre todo en zonas de la Ibérica sin descartar que puntualmente puedan afectar al valle.
Precipitación media según AEMET
Vientos.
Vientos flojos de dirección variable. Brisas térmicas
Temperaturas.
Las temperaturas un poco más altas
Valle: Mínimas: 18-20ºC y Máximas entre 28-30ºC.
Montaña: Mínimas:8-12ºC y Máximas entre 20-24ºC
Variación de máximas según AEMET.
Avisos
Sin avisos.
JUEVES 01 DE SEPTIEMBRE: ALGO MAS INESTABLE. CIELOS POCO NUBOSOS, CON NUBES DE EVOLUCION POR LA TARDE QUE PUEDEN ORIGINAR ALGUNA TORMENTA. VIENTOS CALIDOS DEL S-SE Y TEMPERATURAS SIN CAMBIOS.
Altas presiones pero con baja relativa en la península.
Estado del cielos.
Posibilidad de alguna bruma matinal
Cielos poco nubosos al principio, con algunas nubes medias-altas y nubes de evolución por la tarde en áreas de montaña.
Precipitaciones.
Se esperan precipitaciónes en forma de chubasco tormentosos, más probables por la tarde en la Ibérica, sin descartar que puedan afectar al valle
Vientos.
Vientos del E-Se
Temperaturas.
Las temperaturas sin cambios.
Valle: Mínimas: 16-18ºC y Máximas entre 28-30ºC.
Montaña: Mínimas:8-12ºC y Máximas entre 20-24ºC
Avisos
Sin avisos.
VIERNES 02 DE SEPTIEMBRE Y TENDENCIA DEL FIN DE SEMANA: SIN CAMBIOS APRECIABLES
Según indican a día de hoy los modelos, parece que el fin de semana se mantendría la inestabilidad con temperaturas con tendencia a bajar
Así que ya véis, parece que esta semana vamos a tener un poco más de movimiento, con cierzo al principio y chubascos tormentosos después. Temperaturas en ascenso tras su bajada
Aquí tenéis las previsiones en montaña teniendo como base la estación de Valdezcaray a 1500m. Algo revuelto, se presenta el tiempo esta semana… :))
Os recuerdo que podéis seguir a Meteosojuela en:
Además podéis tener información diaria del tiempo en vuestro muro..haceros seguidores en FACEBOOK
Espacio dedicado a todas vuestras fotografías….
Podéis enviarlas por correo electrónico a jocalaz@gmail.com o al buzon de Meteosojuela en FACEBOOK
Gracias a todos por participar en esta sección.
PARA ENTRAR EN LA FOTOGALERIA PINCHA AQUI
FIN DE SEMANA DEL 26 AL 28 DE AGOSTO
Espacio dedicado a todas vuestras fotografías….
Podéis enviarlas por correo electrónico a jocalaz@gmail.com o al buzon de Meteosojuela en FACEBOOK
Gracias a todos por participar en esta sección.
Como era de esperar este fin de semana las tormentas del viernes han sido protagonistas de las imágenes de nuestros meteocolaboradores ….algunas realmente espectáculares…
Elena San Millán. Mammatus y rayos crepusculares
Oscar. Desde Labastida
Alberto Pajuelo. Nájera
Felicísimo Verde. Soria
Fernando Casado. Arnedo
Ismael Benito.Uruñuela
Javier. San Asensio
Jose A. Saiz Corrales. Ezcaray
Julio Negueruela. San Asensio
Maria Jesús Sotos Gómez. Arnedo
Aritza Burgoa. Cuzcurrita
Del sábado, Jose Luis Gómez Urdáñez nos enviaba este espectacular Cúmulo Congestus desde Murillo.
..y tras la tormentas los restos de nubosidad dejaron estos bellos….
Antonio Carretero.Logroño
Carol Vozmediano.Logroño
Eduardo Jimenez Cervino.El Cortijo
Elena San Millán. Munilla.
Eva María Perez Nuñez.Cenicero
Felicísimo Verde. Soria
Ana Martinez.Laguna.
Felicísimo Verde.Soria
Fernando Casado.Arnedo
Altocúmulos
Laura Aguado.Logroño
Maria Angeles Ruiz. Logroño
Cúmulos.
Noe Abad desde el Rasillo
Elisa Sáenz Pascual. Laguna
De incendios nos hace llegar Héctor Heras…incendio de Tafalla…
y de Calahorra, Emilio Pascual.
Desde Cantabria nos envían….
Maria Teresa Iñigo
y Mamen Trapero
Jose A.Diaz Marijuan, administrador del grupo Los Paisajes de La Rioja….nos envía esta bonitas fotos desde Santa Marina.
y el cierre de la galería como todos los días nos lo dedica María Acosta……con este brumoso atardecer..desde Murcia……
Gracias de nuevo por vuestra colaboración!!! :))) y por ayudarme con vuestras fotos a hacer la crónica de la semana.
A ver que nos depara el fin de semana.
¡ATENCION:
Si me habéis enviado alguna foto y no la encontráis, decídmelo, por favor, jocalaz@gmail.com , soy sumamente despistado!!…jajajjaj
PARA VOLVER A LAS PREDICCIONES PINCHA AQUI
Tiempo veraniego con sol y calor el que estamos viviendo esta semana.
Como ya decíamos en las previsiones, la presencia del anticiclón y su posición iban a favorecer la estabilidad y la llegada de vientos cálidos del S-Se que harían subir las temperaturas. Temperaturas que durante toda la semana han rondado los 35ºC en el valle siendo el Martes el día más caluroso con 37ºC alcanzados en Haro.
Los cielos han permanecido mayormente despejados en nuestra región como podemos ver en esta bonita imágen del Satélite AQUA de la NASA, solo en el N-Nw penisular aparecía nubosidad
Y que esperamos para el fin de semana….?
Aunque poco a poco las altas presiones se van retirando todavía vamos a estar bajo su influencia y además en su posición siguen favoreciendo la llegada de vientos cálidos del S-Se.
Hay una baja relativa en la península que puede generar algo de inestabilidad por la tarde con algún amago tormentoso
A últimas horas del domingo y con el anticiclón de las Azores ya acercándose a la penínsular se producirá una rolada de vientos al N-Nw, vientos más frescos que serán un alivio térmico a esta calurosa situación.
Por lo tanto el fin de semana va a ser una prolongación de la semana con cielos poco nubosos y calor
.- Configuración atmosférica.
.- En capas altas
Analizamos modelos de altura donde se observa el estado de la atmósfera que luego se va a reflejar en superficie.
Uno de ellos, son estos mapas que se denominan Anomalías de Geopotencial a 500hPa y lo que valoran son las características de la atmósfera a 5500m en relación a un período de unos 30 años de referencia. Se toma 5500m como referencia por ser una zona sin influencia de factores terrestres.
Observamos en altura , altas presiones en Centroeuropa que se extienden en forma de dorsal hacia la península.
Aire frío en el Atlántico con tendencia a desgastarse. Entre ambos se seguirán canalizando vientos cálidos del S-Se
Anomalías
Modelos GFS
En los modelos GFS de altura a 500hPa observamos como una vaguada de aire frío roza el Nw penínsular dejando algo de inestabilidad. En principio no afectaría a nuestra región aunque nos encontramos justo en el límite.
.- En superficie
Observamos en superficie el cinturón de altas presiones que se extiende por buena parte de Europa y del Mediterráneo afectando a la península.
Baja relativa en el centro peninsular fruto del calor que se va acumulando y que puede dejar algo de inestabilidad.
En la posición en la que se encuentran los centros de presión se siguen canalizando vientos cálidos del S-Se
En los modelos isobáricos de superficie, se observa como los frentes atlánticos asociados a la vaguada de aire frío en altura se quedan frenados por las altas presiones, por lo que solo el Nw peninsular se verá afectado por ellos dejando en nuestra comunidad un ligero aumento de nubosidad y la posibilidad de algún amago tormentoso.
Solo el domingo a últimas horas parece que puede llegar alguno con un poco más de actividad a la vez que los vientos rolan al N-Nw
.- Precipitaciones.
En cuanto a precipitación, podemos observar en los modelos de precipitación global
como se puede producir alguna dispersa ya que conforme los frentes penetran se van deshaciendo en contacto con las altas prresiones
En los modelos globales de precipitación acumulada observamos que los acumulados no son importantes ya que apenas se recogerían 5 litros en la Ibérica, asociados a la formación de algunas tormentas.
.- Resumen mapas Meteored.
Os dejo aquí una animación con mapas diarios de Meteored. Secuencia cada 6horas donde se observa, nubosidad, vientos, precipitación..etc
Vemos en la animación lo que venimos contando. Las altas presiones impiden el paso de frentes hacia la península de forma que quedan frenados en el oeste de la península.
En nuestra región se pueden producir algunos amagos tormentosos sobre todo de cara al viernes tarde-noche.
El domingo observamos como se acerca ek anticiclón de las Azores favoreciendo la llegada de vientos del Nw, más fresquitos.
Mapa significativo
Posibilidad de alguna brumas matinales.
Van a predominar los cielos poco nubosos o despejados que se irán cubriendo de nubes medias-altas hasta quedar nubosos o muy nubosos, con la llegada del frente.
Se esperan precipitaciones débiles y dispersas, asociadas a la llegada del frente. Como suele ser habitual, más probables en áreas de montaña. No parecen abundantes
Los vientos predominarán del S-Se, hasta el domingo que rolarán al N-Nw
Las temperaturas altas, con tendencia a un ligero descenso
Así que en el mapa significamos el ambiente tranquilo al inicio y final del fin de semana.
Ambiente tranquilo
con algo más de nubosidad y alguna tormenta con la llegada del frente
Vamos a verlo por días……
VIERNES 26 DE AGOSTO :POCOS CAMBIOS. CIELOS POCO NUBOSOS CON VIENTOS CALIDOS DEL S-SE Y TEMPERATURAS SIMILARES. NO SE DESCARTA ALGUN AMAGO TORMENTOSO
Nos encontramos bajo la influencia de las altas presiones situadas en Centroeuropa, con baja relativa en la península
Estado del cielo.
Posibilidad de alguna bruma matinal
Precipitaciones.
Se puede producir alguna precipitación débil al final del día, más probable en áreas de la Ibérica y Rioja Alta, en forma de amago tormentoso. Poca cosa
Probabilidad de Precipitación mayor de 0,5mm según AEMET:
Vientos.
Vientos predominantes del S-Se , pueden soplar moderados.
Temperaturas.
Las temperaturas similares.
Valle: Mínimas: 18-20ºC y Máximas entre 32-34ºC.
Montaña: Mínimas: 12-16ºC y Máximas entre 24-26ºC
Variación de máximas según AEMET.
Avisos
Riesgo extremo de incendios!! Mucho cuidado!!
SABADO 27 DE AGOSTO : SIMILAR. CIELOS CON ALGUNAS NUBES MEDIAS-ALTAS Y DE EVOLUCION EN MONTAÑA. VIENTOS DEL S-SE Y TEMPERATURAS UN POQUITO MAS BAJAS.
Las altas presiones impiden el paso de los frentes
Estado del cielos.
Posibilidad de alguna bruma matinal
Cielos poco nubosos , con intervalos de nubes medias-altas y de evolución en la Ibérica.
Precipitaciones.
No se esperan
Vientos.
Los vientos seguirán soplando del S-Se.
Temperaturas.
Las temperaturas con pocos cambios
Valle: Mínimas:18-20ºC y Máximas entre 32-34ºC.
Montaña: Mínimas: 12-16ºC y Máximas entre 22-26ºC
Variación de máximas según AEMET.
Avisos
Sin avisos.
DOMINGO 28 DE AGOSTO:AUMENTO DE LA NUBOSIDAD CON RIESGO DE ALGUNA PRECIPITACION DEBIL AL FINAL. VIENTOS ROLANDO DEL S-SE AL NW Y TEMPERATURAS UN POCO MAS BAJAS
Se acerca el anticiclón de las Azores favoreciendo el flujo de vientos del Nw.
Estado del cielo.
Posibilidad de alguna bruma matinal
Precipitaciones.
Se puede producir alguna precipitación débil al final del día, más probable en áreas de la Ibérica y Rioja Alta.
Probabilidad de Precipitación mayor de 0,5mm según AEMET:
Vientos.
Vientos rolando del S-Se al N-Nw.
Temperaturas.
Las temperaturas en descenso ligero
Valle: Mínimas: 16-18ºC y Máximas entre 30-32ºC.
Montaña: Mínimas:10-14ºC y Máximas entre 20-24ºC
Variación de máximas según AEMET.
Avisos
Sin avisos.
Así que ya véis, esperamos un fin de semana que será continuación de la semana qu estamos viviendo. Con cielos poco nubosos y calor, sin descartar algún amago tormentoso. El domingo a últimas hora se espera la entrada del Cierzo lo que dejará un alivio térmico.
Aquítenéis las previsiones en montaña teniendo como base la estación de Valdezcaray a 1500m. Este finde..tiempo variable. :))
Os recuerdo que podéis seguir a Meteosojuela en:
Además podéis tener información diaria del tiempo en vuestro muro..haceros seguidores en FACEBOOK
Hoy os dejo fotos del amanecer con los Pirineos al fondo y algo de humo de los incendios forestales…
Espacio dedicado a todas vuestras fotografías….
Podéis enviarlas por correo electrónico a jocalaz@gmail.com o al buzon de Meteosojuela en FACEBOOK
Gracias a todos por participar en esta sección.
PARA ENTRAR EN LA FOTOGALERIA PINCHA AQUI
SEMANA DEL 22 AL 25 DE AGOSTO
Espacio dedicado a todas vuestras fotografías….
Podéis enviarlas por correo electrónico a jocalaz@gmail.com o al buzon de Meteosojuela en FACEBOOK
Gracias a todos por participar en esta sección.
Esta semana de cielos despejados los Cirros y Estelas de este jueves han sido los protagonistas. Vamos a verlas!!
Beatriz Conx. Lardero
Carlos Aguirre. Logroño
Carol Vozmediano. Logroño
Jose Antonio Arconada. Villamediana
Laura Angulo.Sotés
Noe Abad. Villamediana
Victo Javier Sáenz Soria. Huercanos
Teresa Aquesolo. Lardero
Estos cielos con nubes medias-altas han alternado con días espectaculares de cielos despejados como nos enseña
Elisa Saenz Pascual
Felicísimo Verde.Soria
Rocío Jimenez. Ventosa
Victor Javier Saenz Soria.Huercanos
Nando desde Meiningen
Atardecere y amaneceres.
Carol Vozmediano.Logroño
Laura Angulo. Sotés
Skr Mrtin Saz. Logroño
Emilio Pascual.Calahorra
Otras….Cauce seco del Río Oja de Jose Antonio Saiz Corrales..
Tristes imágenes de fuego en Tafalla de Hector Heras Cordón..
…y del humo que llegaba a nuestro aeropuerto imágen de Carif.La Rioja
Naturaleza viva…
Mantis de Carlos Aguirre
y mariposa en flor de Adrián Montes desde Guiritz…
que también nos envía los cielos nubosos que hay por su región..
Pendientes de subir del último post se me quedaron estos Altocumulos con rayos crepusculares de Begoña Vea desde Calahorra..
..y estos intervalos de nubes y claros de Fernando Casado desde Vinuesa…
Jose A.Diaz Marijuan, administrador del grupo Los Paisajes de La Rioja….nos envía esta bonita foto desde Ortigosa
y el cierre de la galería como todos los días nos lo dedica María Acosta…… con sus increíbles atardeceres desde Murcia..
Gracias de nuevo por vuestra colaboración!!! :))) y por ayudarme con vuestras fotos a hacer la crónica de la semana.
A ver que nos depara el fin de semana.
¡ATENCION:
Si me habéis enviado alguna foto y no la encontráis, decídmelo, por favor, jocalaz@gmail.com , soy sumamente despistado!!…jajajjaj
Para volver a las PREDICCIONES, PINCHA AQUI