Expectantes estamos ante el final del invierno y el comienzo de la primavera y es que esperamos la llegada de frentes asociados a la presencia de aire en capas altas y medias que probablemente nos deje nevadas en cotas bajas los primeros días de esta semana.
Además se ha producido un cambio en la configuración atmosférica, aparecen altas presiones en el Atlantico y bajas presiones en el Mediterráneo de manera que se canalizan hacia nosotros vientos fríos del continente con recorrido marítimo lo que dejará los primeros días cielos nubosos con precipitaciones.
Así que tenemos una semana ante nosotros de auténtico invierno.
Lunes y martes predominarán los cielos cubiertos con precipitaciones que serán de nieve en cotas bajas incluidas zonas del valle. Tipicas precipitaciones en forma de chubascos, algunas pueden tener carácter tormentoso, con depslomes y aparición de granizo o nieve granulada. Vientos de moderados a fuertes del NNW y temperaturas entre 8 y 10ºC inferiores a lo normal. Avisos amarillos por viento y nieve en toda la región.
Miércoles y jueves, el tiempo se estabiliza, se acercan las altas presiones, pero sí, se mantiene el flujo de vientos fríos del NNE por lo que tendremos algunas nubes bajas con cielos pocoo nubosos y temperaturas que algo se recuperan, seguirán siendo frías para la época.
De cara al fin de semana llegan nuevas borrascas y frentes a nuestra región.
Así que parece que el invierno se resiste a dejarnos!
Si queréis más información pinchad el enlace
Os recuerdo que podéis seguir a Meteosojuela en
Ya han saltado todas las alarmas. Los sistemas automáticos de predicción de AEMET ya nos ponen en alerta que a partir del domingo aparece la nieve en cotas bajas.
Pero, ¿que nos dicen los modelos de predicción?
Ayer subía a redes una Animación de masas de aire, hecha con modelos de temperaturas a 850hPa en la que se puede observar como el aire frío continental (color morado) invadía buena parte del norte peninsular a partir de este domingo
Todo parece indicar que la llegada de una vaguada de aire frío en capas altas va a favorecer la formación de una baja en el Mediterráneo que junto a las altas presiones que aparecerian en el Atlántico favorecerían el desalojo de una masa de aire frío y seco continental que harán bajas mucho las temperaturas
El problema lo tenemos en las precipitaciones ya que aunque estas se pueden dar no parece que vayan a ser muy abundantes pudiendo dar lugar a precipitaciones de nieve en cualquier cota pero que serían muy débiles en el valle y más generosas en montaña.
Los modelos más optimistas dan acumulados de 5 cm en La Rioja Alta
En cualquier caso es una situación a seguir que a día de hoy parece más fría que húmeda pero cualquier cambio en la posición de los centros de presión puede favorecer la presencia de una nueva nevada en el valle.
Si queréis más información pinchad el enlace
Os recuerdo que podéis seguir a Meteosojuela en
CLAVES DEL CAMBIO DE TIEMPO ESPERAMOS
No hay duda de que el cambio de tiempo que se espera para la próxima semana nos tiene en vilo a todos a los que nos gusta la meteorología.
Hablabamos en los último post del origen de este cambio, debido a ese Calentamiento Súbito Estratosférico en el Polo Norte que provocaba la división del Vortex Polar en 2 vórtices independientes…. (Leer más)
Como consecuencia de ello masas de aire muy frío polar se han puesto en marcha hacia latitudes más bajas
Este aire frío se desliza por el Atlántico donde va a originar una profunda borrasca que se irá acercando hacia la península y por otro lado las altas presiones empujan el aire frío acumulado en el continente hacia la península.
Este es el escenario en superficie que se espera para la próxima semana
Fijaos en la borrasca activa cargada de aire cálido y húmeda y acompañada de vientos del Sw, por una parte y las altas presiones en Europa favoreciendo con su giro anticiclónico la llegada de ese aire frío, seco y continental.
¿Y que es lo interesante de esta situación?
.- La presencia de las altas presiones en esa posición impide la circulación habitual de las borrascas por latitudes altas en consecuencia se ven obligadas a descender y ahí estamos nosotros, por lo tanto durante las próximas semanas se espera el paso de borrascas sucesivas por la peninsula, lo cual asegura un tiempo lluvioso sobre todo en la fachada atlántica. Típica situación de vientos abregos
.- La presencia del aire frío va a provocar que en las zonas donde se produzca el choque de masas las precipitaciones sean en forma de nieve en cotas bajas y de esto estamos pendientes ya que algunos modelos plantean importantes acumulaciones de nieve en todo el valle del Ebro, incluida nuestra región.
¿Qué dicen los modelos ahora, acerca de la situación?
Pues siguen planteando grandes diferencias y además el grado de incertidumbre es muy alto, por lo que todavía no podemos decir con cierta certidumbre lo que ocurrirá, más alla de asegurar que lo que sí se produce es un importante cambio de tiempo, y que el tiempo húmedo y lluvioso está asegurado.
Modelo ECMWF (Modelo Europeo)
Este modelo es el que presenta el escenario más favorable hacia la aparición de nieve en cotas bajas, es decir a nivel del valle en nuestra región.
No duda de que aparece la nieve en toda la región y si os fijáis en el ensemble será a partir de la tarde del miércoles cuando empezaría a nevar acumlándose entre el miércoles y el jueves, hasta 14 cm de nieve en Logroño
Fijaos como además el miércoles sería un día gélido con temperaturas bajo cero todo el dia, pero sin embargo las temperaturas se recuperarían rápidamente en los siguientes días. Estaríamos hablando de una auténtica tormenta de nieve debido al choque de esas masas, intenso pero pasajero.
Modelo GFS (Modelo Americano)
Los modelos americanos no contemplan este escenario a día de hoy. Modelizan una situación húmeda y mucho más cálida desde el principio en nuestra región desplazando el aire frío a latitudes más altas.
Queda reflejado esto en los modelos de acumulado de nieve
y en los Ensembles para Logroño Agoncillo
donde no plantea la aparición de nieve y sí de lluvia
Así que como resumen quedaros con:
.- Sigue existiendo gran incertidumbre en lo que ocurrirá la semana que viene en cuanto a nevadas en cotas bajas, perooooo….. se confirma un claro cambio de tiempo que será MAS HUMEDO y probablemente MAS CALIDO en relación al medio plazo.
.- Los modelos más favorables plantean nevada intensa en el valle hacia el miercoles/jueves pero sería pasajera, porque parecen coincidir en un rápido ascenso de temperaturas posterior.
ACTUALIZACION DE MODELOS 25 /02/2018
EVOLUCION DEL FIN DE SEMANA
Continuará el tiempo invernal. Con las altas presiones retiradas, sigue el desfile de frentes por la península. Además la Corriente en Chorro sigue con ondulaciones que permiten la llegada de aire frío en capas altas hasta la península.
Así que tras un viernes algo más tranquilo y de transición entre frente y frente, tendremos un sábado invernal con nubosidad y precipitaciones que serán de nieve entre 700-900m. El domingo aunque amenecerá todavía con ambiente revuelto, nubosidad y precipiatciones , la tendencia será a ir mejorando…..por poco tiempo….
Afortunadamente esta configuración atmosférica sí es por fin la propia de esta época, con borrascas y frentes más bajos de latitud afectando a la península, incluso es posible que en el computo final Enero sea uno de los meses más lluviosos del último año, agua y nieve siempre bienvenida.
El sábado hay AVISO AMARILLO por nieve en la Ibérica
Os recuerdo que podéis seguir a Meteosojuela en
Además podéis tener la información diaria del tiempo en vuestro muro de FACEBOOK o de TWITER
TEMPORAL
Ya es cuestión de horas. Estamos a la espera de un cambio radical de tiempo. Vamos a pasar de temperaturas que en estos momentos se encuentran entre 5 y 10 grados por encima de la media a temperaturas entre 3 y 5ºC por debajo de la habitual con una inestabilización muy acusada de la atmósfera que dejará abundantes precipitaciones de lluvia y nieve y un omportante descenso de temperaturas.
Se va a producir en capas altas la llegada de una vaguada de aire muy frío e inestable
Este aire frío favorece el desarrollo de nubosidad muy eficiente con formación de una baja sobre la península que generará frentes y líneas de inestabilidad con abundante nubosidad y precipitación. De hecho los modelos indican acumulaciones de lluvia de entre 90 y 100 litros en la Ibérica
y nevadas de más de un metro
El cambio se espera a partir del Viernes 05 de Enero con la llegada del frente en esa misma tarde…así que la Cabalgata me temo que estrá pasada por agua…aunque hay que seguirlo que a o mejor aguanta
AEMET ha activado AVISOS NARANJAS por NIEVE en toda la región para el sábado
Ante la expectacion generada abro un hilo de seguimiento donde iremos actualizando la información conforme se vaya produciendo…
¡¡ATENCION SE ACABA DE ELEVAR EL RIESGO Y SE ESTABLECE AVISO ROJO POR ACUMULADOS DE HASA 45CM DE NIEVE EN LA IBERICA!!
SEGUIMIENTO TEMPORAL FRIO Y NIEVE
Os recuerdo que podéis seguir a Meteosojuela en
Además podéis tener la información diaria del tiempo en vuestro muro de FACEBOOK o de TWITER