Por desgraciadas circunstancias familiares sobrevenidas vivo ahora fuera de La Rioja. Si digo que me reconforta cada día pensar en La Rioja, en sus paisajes y medio ambiente de ambas zonas del río Ebro, y que mi vocación constante y diario anhelo es regresar… cuánto más me llena el alma saber que, en el tiempo […]
¿Por qué se torna oscuro al irse la luz, adónde se va esta cuando se pone el sol o se apaga el interruptor? ¿Por qué es noticia el cambio de destino de Neal Martin, el acólito de Parker (por un corto espacio de tiempo) para calificar los vinos españoles? ¿Importa mucho que vinos de […]
Después del letargo invernal llega la eclosión de vida que es la primavera; y es en estos días, al llegar el cero de vegetación, cuando las cepas de tempranillo riojanas inician su lloro: ¡la savia vuelve a brotar! Igualmente los seres vivos más grandes que existen en el planeta Tierra -los hongos- ahora […]
Aclaremos antes que nada una premisa fundamental para contextualizar el sentido de lo que vamos a tratar a continuación: una cosa es tomar vino como parte de la ingesta dentro de los hábitos alimentarios, o sea, tomarlo con las comidas y/o beberlo por disfrute. Porque la otra es el entretenimiento de catar vinos, la […]
El equilibrio (palabra mágica) de un vino se logra al conjuntarse de modo armonioso los componentes principales del mismo que son acidez, fruta y alcohol. Que el vino tenga estilo definido primeramente, de acuerdo. Luego si presenta color vivo, atractivo, con brillo sostenido; nariz plena de elegancia en los aromas, complejidad en los componentes aromáticos; […]
Me niego a vivir con solo cinco sentidos . Los seres humanos tenemos un componente borreguil, propio de las manadas animales. Nos va el ser conducidos como rebaño allá donde el pastor o líder quiere llevarnos. E, igual que otros animales más o menos libres que se guían por su olfato, nosotros nos dejamos […]
Para un sumiller como yo, acostumbrado a gestionar una bodega de restaurante con más de 1.700 referencias y alrededor de 16.000 botellas de vino –entre ellas todas las grandes (perdón, caras) etiquetas del mundo mundial del vino: léase todos los burdeos, borgoñas, riojas, riberas, prioratos, toscanos, californianos, tokajis, jereces, oportos, vinos de hielo, etc y […]
El azafrán está de moda. No solo porque en estos días precisos de finales de Octubre se estén realizando las delicadas labores de su recolección y monda, sino porque en estos tiempos que corren en donde se tiene muy en cuenta lo escaso por una parte, y por otra se busca con fruición lo genuino […]
Con el otoño sucede como con el orgasmo: todavía no tienes resuelto el que te traes entre manos y ya estás añorando el próximo. Cosa por otra parte nada más simple: sencillas ansias de vivir. El otoño es en La Rioja un tiempo mágico de verdad. Quizá, sí, por la belleza inmensa del paisaje preñado […]
En una ciudad histórica española hay una calle que se llama HOMBRE DE PALO en recuerdo de un autómata de madera, construido por el relojero de Carlos V, que transitaba por la misma ante el asombro y la perplejidad de la gente. Este título viene a cuento por lo de la madera, y a propósito […]
Sólida formación como docente en Cursos de Análisis Sensorial de vinos y otros productos agroalimentarios; dilatada experiencia en servicios de alta gastronomía; disfruta transmitiendo su pasión por el mundo del vino y su cultura. Desde 2001 colabora en ayudar a descubrir lo fascinante del uso de los sentidos para gozar plenamente del los vinos y gastronomía en La Rioja. Director de
www.exquisiterioja.com