Existe una fina línea, que separa a los gatos considerados animales domésticos propiedad de un dueño responsable, de los que se han convertido en animales callejeros o asilvestrados.
Las poblaciones de gatos se pueden controlar mediante la esterilización o su eliminación. La esterilización es mucho más humana y a largo plazo, más eficaz y económica. De todas maneras incluso con campañas de esterilización controladas, no siempre se evitan las quejas de personas a las que no les agradan los gatos y sería mucho mejor prevenir los problemas de superpoblación callejera, antes de que aparezcan. La única forma de desarrollar un plan para reducir el número de gatos callejeros es la esterilización. La cooperación y apoyo entre comunidades, organizaciones benéficas, veterinarios y ayuntamientos es fundamental. La educación es la clave para la tenencia responsable de gatos y la reducción de gran número de gatos no deseados y su consecuente sufrimiento.
La información es cortesía de Funcat y puede consultarse íntegra en:
http://www.funcatweb.com/Gatos_callejeros.html
Os dejo las fotos de los últimos gatitos que han entrado en la perrera de Rotaguau de Cádiz y que también esperan su oportunidad