La crisis económica no sólo nos está afectando a nosotros, sino que las mascotas también la sufren en su calidad de vida. Comidas más baratas, menos visitas al veterinario y en el peor de los casos, el abandono, son algunos de los recortes que se adoptan ante esta situación.
En 2007, seis de cada diez hogares españoles contaban con un animal de compañía. Una estadística que sitúa el número de mascotas en nuestro país a más de 20 millones de ejemplares. El animal más extendido en nuestros hogares es el pájaro (más de 7 millones de ejemplares), seguido del perro (6 millones), gatos (4 millones) y peces (en torno a los cuatro millones y medio), sin contar con otro tipo de mascotas como hámsters, conejos, aves exóticas, serpientes o incluso hurones (al alza en los últimos años).
El primer sitio donde se intenta ahorrar unos euros es en todo lo relacionado con la alimentación de nuestra mascota. Dejamos de gastar en comidas caras y en suplementos para centrarnos en otro tipo de piensos con menos nutrientes y vitaminas pero mucho más asequibles económicamente. Aunque pueda parecer contradictorio, la crisis económica está provocando que nuestros animales, sobre todo los perros, estén aumentando de peso. Esto se debe a lo expuesto anteriormente y es que se está sacrificando una comida sana pero cara por algo más barato pero de peor calidad ya que abusan de los carbohidratos y las grasas para darle algo de sabor. Según un estudio del American Journal of Veterinary Research, un 40% de las mascotas estadounidense sufren de obesidad. También se nota el recorte económico en las clínicas veterinarias, ya que muchos dueños intentan ahorrar en este campo acudiendo sólo en casos de extrema necesidad.
Algunas personas toman decisiones más drásticas y, en vez de recortar el gasto que supone tener un animal de compañía, optan por situarlo totalmente a cero. ¿Cómo? Pues abandonando a su perro o gato. El estudio realizado por Affinity y titulado “Estudio de abandono de perros y gatos” arroja los siguientes datos que, a mi entender, son escalofriantes. Durante el 2007, 109.000 perros y 24.000 gatos fueron recogidos de las calles por Ayuntamientos y protectoras de animales, lo que supone un perro cada 5 minutos o 15 mascotas cada hora. Las comunidades donde se recogieron y abandonaron más perros fueron un año más Andalucía (22.000), Madrid (17.000) y Cataluña (15.500). Asturias, Cantabria y Aragón fueron también de nuevo las comunidades con menor índice de abandono. http://www.fundacion-affinity.org/new/es/estudio_abandono.asp Estrella aún es una cachorrita y es muy urgente encontrarle un hogar, Está en la perrera y allí se sacrifica en función del espacio que tengan, ella está ocupando una jaula y si entran mas cachorritos……será la primera en salir. Tiene unos 4 meses y es un poco miedosa, porque no ha conocido aún el cariño humano pero poco a poco se va dando con las voluntarias que la visitan, y se tranquiliza si ve que la tratas con cariño. NECESITA SU OPORTUNIDAD!!! Contacto para otras comunidades:
Está en la perrera municipal de Logroño. (Frente al Decathlon)
Teléfono: 941 212585
Alicia 609428568
Conchi: 661887946