El término gato paracaidista o gato volador, de las dos maneras se puede encontrar en Internet, se utiliza referido a los gatos que han sufrido una caída por encima de los 7 metros o 2 pisos de altura. Los gatos se caracterizan por sus grandes saltos, y la gran flexibilidad en sus patas. Sin embargo, también se diferencian de otras mascotas por las caídas que éstos pueden sufrir.
Ya sea desde la ventana, el segundo piso o del árbol, los felinos son muy ágiles a la hora de saltar; No obstante, por una distracción, un error de cálculo o demasiada confianza, la hazaña puede convertirse en algo lamentable. Con la llegada del buen tiempo, las ventanas de nuestros domicilios están abiertas muchas horas del día, los gatos en su afán curioso permanecen horas tendidos en el borde de la ventana y esto puede suponer un riesgo, su caída al vacío.
Normalmente tienen bien desarrollado su sentido del equilibrio pero cualquier estímulo externo, como un simple pájaro puede provocar una caída que debemos evitar en la medida de lo posible, impidiendo que nuestro gato acceda a esa ventana o protegiendo ésta con algún método que evite su caída.
Las consecuencias de estas caídas son imprevisibles y variables, de todas formas según estudios realizados, son menores las consecuencias cuando la caída se produce entre el 3º y el 10º piso ya que el mecanismo de defensa y equilibrio de los gatos, les permite conseguir una posición menos traumática en el momento del impacto, si tiene tiempo para ello, el gato se prepara para el golpe y palia así el golpe. De ahí su fama de tener siete vidas. Pero pese al refrán, no son pocos los que llegan a la consulta con la mandíbula rota o un cuadro de lesiones internas, que los veterinarios han bautizado como síndrome del gato paracaidista. Y entre los que sobreviven hay muchos que se pierden.
————————————————
No sabemos si es este es el caso de Linda. Esta preciosa gata tricolor apareció “despistada” hace unos días. Una de las chicas de Animales de La Rioja la tiene ahora mismo en acogida pero es urgente buscarle un buen hogar definitivo. Es muy cariñosa. Se le ve totalmente casera y en la calle lo tenía francamente difícil para sobrevivir ya que no sabe buscarse la comida y tan solo perseguía las caricias humanas. El contacto para adoptarla es animalesrioja@gmail.com