Existen conceptos equivocados sobre la sexualidad y reproducción de los perros y gatos. En nuestra sociedad esta falta de información lleva a la reproducción innecesaria de las mascotas y al mismo tiempo a la sobrepoblación y producción de un exceso de mascotas no deseadas que terminan su vida en la calle, refugios o perreras.
Contrariamente a lo pensado por la mayoría de los propietarios de mascotas los perros y gatos NO NECESITAN REPRODUCIRSE al menos una vez, no existe ninguna consecuencia nociva para la salud de la mascota el no reproducirla. Debemos de aclarar que esto incluye todos los aspectos de salud (emocional, físico y hormonal) los perros, perras, gatos y gatas no necesitan tener progenie para mantener
Sin embargo si existen razones de peso al considerar la salud de nuestra mascota para optar por
HEMBRAS
Disminuye la presentación de cáncer de glándula mamaria de un 25% en el caso de perras no esterilizadas después del cuarto celo a un 0.05% en el caso de perras esterilizadas antes del primer celo. Si se da cuenta 1 de cada 4 perras no esterilizadas desarrolla cáncer de glándula mamaria el cual puede resultar en la muerte de su mascota, evitar esta enfermedad es salvarle la vida a su perra o gata.
Previene la presentación de Piometra o infección uterina ya que alrededor del 80% de las perras y el 40% de las gatas presentarán esta infección la cual pone en riesgo la vida de su mascota y es totalmente prevenible al realizar
El uso de inyecciones hormonales para evitar el celo tienen efectos secundarios muy severos dentro de los cuales se incluye la piometra pero también otras como diabetes, tumores mamarios, enfermedades de la vesícula biliar y agresión.
El coste de tratar enfermedades como la piometra o el cáncer de glándula mamaria es mucho mayor que el de realizar una esterilización. El realizar la cirugía en una perra antes del primer celo tiene la ventaja adicional que la paciente por su edad se recuperará con mayor rapidez y el riesgo anestésico es menor que en una perra enferma o vieja. MACHOS Previene la presentación de tumores de la región perineal, tumores testiculares y hernias perineales. Previene la constante cruza del macho que sale a la calle y el adquirir enfermedades sexualmente transmitidas que pueden ser mortales.
Elimina el riesgo de desarrollar enfermedades del útero y de los ovarios los cuales ocurren con frecuencia en las perras.
Evita la presentación de enfermedades de la próstata como infecciones, inflamaciones, abscesos, quistes y cáncer, las cuales afectan a los perros después de los 4 o 5 años de edad, esta s enfermedades requieren de tratamientos prolongados que pueden incluir costosas cirugías y de la castración como parte del tratamiento.
Han vuelto a entrar un montón de cachorros de gatos y perros en
Si estás interesado en dar un hogar a alguno de ellos puedes dirigirte directamente a las instalaciones de la Perrera Municipal en Calle Las Tejeras S/N o puedes ponerte en contacto con:
Beatriz 607980180 Conchi: 661887946 y Alicia: 609428568
animalesrioja@gmail.com