Muchas personas que deciden adoptar un compañero no entienden el motivo de una cuota de adopción. “Si total, le estamos haciendo un favor a la Asociación llevándonos a uno”. “Mejor estará en mi casa” y otros argumentos parecidos pasan por la cabeza de algunas personas que se deciden a adoptar a un animal a través de alguna entidad. Hoy quiero explicar el motivo de esa cuota.
En ningún caso se trata de recuperar el gasto que ha provocado el animal mientras ha estado tutelado por la asociación o
Doce años es el promedio de vida de un perro y algo más en los gatos. Durante estos años, deberá dedicarle cuidados, cariño, y también dinero. Determinar de qué cantidades estamos hablando es fundamental para que la persona interesada, no se lleve a engaño y se evite que el animal acabe en una protectora de animales, en la perrera o en la calle.
El peso y el pelaje son dos factores esenciales a la hora de calcular el coste que representará la manutención de nuestro nuevo amigo durante sus años de vida
A los cuidados diarios, se añaden también los controles de salud del animal. En este sentido, las consultas al veterinario pueden oscilar considerablemente si se trata de una consulta rutinaria o si se trata de una urgencia.
Entre estos cuidados, una cuestión esencial son las desparasitaciones y entre ellas la aplicación de la pipeta contra pulgas y garrapatas una vez al mes, sobre todo en verano. Este medicamento varía según el peso del animal pero, a modo de ejemplo, para un perro de 20 kilos la pipeta indicada cuesta unos 20 euros, con lo que su aplicación mensual representará, a lo largo de un año, el desembolso de 240 euros.
Estos son los gastos que representa un animal sano. Sin embargo, se deben valorar los gastos extra que supondrá la aparición de cualquier enfermedad “común” que pueda sufrir, sumando los estudios, medicamentos y tratamientos que le prescriba el veterinario.
Vacunas y microchips
Ante todo, y para garantizar el control sanitario y facilitar su recuperación en caso de pérdida, el propietario tiene la obligación de que el animal sea “identificado” por un veterinario, oficial o privado, mediante la implantación de un microchip que incorpora un código emitido y adjudicado por
Pero, además, se deberá vacunar al animal una vez al año. En el caso de los perros, la vacuna contra la rabia es obligatoria en todas las comunidades autónomas, aunque a ésta se añaden otras para evitar la parvovirosis canina (virus que ataca al aparato digestivo), el moquillo (que registra la mayor mortalidad entre los caninos y puede afectar a todo el organismo), la leptospirosis (enfermedad bacteriana), la hepatitis vírica y la adenovirosis (afección que afecta al aparato reproductivo), entre otras. Como medida preventiva, la legislación actual recomienda desparasitar regularmente a las mascotas a lo largo de toda su vida, para mantenerlas sanas y evitar enfermedades que, en determinadas situaciones, pueden transmitirse a los seres humanos.
Alimentación
De menor importancia, pero igual de importantes en términos de organización doméstica, es la adquisición de un ‘comedero’ y un ‘bebedero’ apropiados al tamaño del animal, aunque la variedad y los precios son muy amplias, desde los 2 euros hasta los 50 euros, si se elige un modelo muy sofisticado.
Cuando se piensa minuciosamente en todos los gastos que representa tener un animal en casa, la lista parece extenderse cada vez más. En síntesis, antes de adoptar un animal, es importante tener en cuenta los siguientes consejos:
· Compare su poder adquisitivo o el coste que prevé destinar con las sumas reales que puede representar su cuidado y manutención.
· Tenga en cuenta el espacio del que dispone en su vivienda para alojar al animal, para evitar así la sensación de agobio, tanto por parte de la familia en general como del nuevo inquilino.
· Analice cuánto tiempo diario dispone para sacar de paseo a su perro. Un gato no necesita salir de paseo, por ejemplo.
· Compruebe, antes de adoptar un animal, que ningún miembro de la familia sea alérgico a este tipo de mascotas.
· Elija, si es posible, cachorros (tanto perros como gatos) a partir de los dos meses cumplidos, ya que antes necesitan del alimento de la madre.
· Consulte, en caso de adopción, qué vacunas se le aplicaron y cuáles no.
————————–
Los más urgentes de la Perrera Municipal de Logroño ahora mismo son:
DANA (Acogida)
De Dana poco sabemos, salvo que tiene una mirada de profunda tristeza. No entiende que hace encerrada en la perrera y agradece cada gesto que le damos. Es muy bonita y dulce y se merece a alguien que la quiera para siempre.
————————————————
KALI (Acogida)
Perrita tamaño mediano, juguetona y alegre. Es como una pastorcita alemana en pequeña, muy guapa y sociable
————————————————–
TODD (Acogido, viajará en breve a Alemania)
Raza: Cruce de golden
Edad:7 meses
Sexo: Macho
Descripción:
Perro muy joven y simpático como podéis comprobar es muy bueno y guapo. Adóptalo y hazle olvidar su triste pasado. Demuéstrale que no todos los humanos somos iguales.
————————————————
NUBE 07/07/09 (ADOPTADO)
Raza: Mestizo
Edad: 2 años
Sexo: Hembra
Descripción: Es como un zorrito albino.
Perrita blanca preciosa, tiene solo dos años, sus anteriores dueños se murieron y nadie se pudo hacer cargo de ella. Estuvo vagando por los pueblos y la trataron muy mal hasta que la recogieron y la llevaron a la perrera donde espera que alguien se fije en ella y decida darle un nuevo hogar.
Si deseas ampliar información, puedes ponerte en contacto con:
Beatriz 607980180 Conchi: 661887946 y Alicia: 609428568
—————————————
NOVEDADES: Nube ha sido adoptada por un particular que la adoptó directamente en
Gracias a todas las personas que os habéis interesado y que estáis colaborando en su difusión.