Medio Ambiente y la Asociación Carácter Felino acometen un plan de esterilización de los animales.
La concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Castrillón y la Asociación Carácter Felino han puesto en marcha una campaña de esterilización de gatos errantes con el objetivo de mermar la proliferación de felinos vagabundos. La concejala de Medio Ambiente, Rosana Templado, explicó que la iniciativa cumple escrupulosamente la normativa de control de gatos errantes del Principado promulgada en el año 2002.
Los gatos se recogen con jaulas trampa, se esterilizan, desparasitan y vacunan y, tras colocarles un chip identificativo, se devuelven a la colonia en la que fueron recogidos. En las inmediaciones del hábitat se colocan tolvas para su alimentación, siempre con pienso para gatos. «Los vecinos pueden rellenar las tolvas pero siempre con pienso, en ningún caso con restos de comida pues afectaría al aumento en la zona de los insectos, suciedad y malos olores», afirmó la concejala.
La campaña se ha iniciado en Piedras Blancas en las colonias de gatos localizadas en la calle Gijón y en las inmediaciones del Colegio infantil Infanta Leonor, ubicado en la calle Pablo Iglesias. «Con esta campaña pretendemos que no haya tanta masificación de gatos vagabundos porque controlamos las camadas indeseadas y también evitamos que algunas personas irresponsables los envenenen, maltraten o atropellen».
La concejala explicó que en los próximos días el Ayuntamiento firmará un convenio de colaboración con la Asociación Carácter Felino y con un clínica veterinaria de Piedras Blancas para ampliar la campaña en las zonas urbanas del concejo. «Los voluntarios que quieran participar en esta iniciativa pueden hacerlo a través de la concejalía de Medio Ambiente o de la Asociación Carácter Felino», concluyó Rosana Templado.
ASOCIACION CARACTER FELINO | info@caracterfelino.es
VETERINARIO COLABORADOR:
CLÍNICA VETERINARIA LINDO PULGOSO
Enlace Veterinario colaborador:
http://www.consultavet.es/lindopulgoso/
Ojala pronto podamos contar nuestra propia experiencia en la Comunidad Autónoma de La Rioja