Esas molestas pulgas | Perrygatos. Perros y gatos - Blogs larioja.com >

Blogs

Rosa Roldán

Perrygatos. Perros y gatos

Esas molestas pulgas

Pocas cosas pueden resultar tan irritante para el dueño de un perro como las pulgas. Sus picaduras son dolorosas y en algunos casos transmiten enfermedades. Una infestación es controlable y con tan sólo un poco de trabajo puede ser tratada y prevenida.

¿Qué son?

El primer paso en el control de las pulgas consiste en asegurarse de que las conoce a ellas y a su ciclo de vida. Las pulgas son insectos pequeños no voladores que sobreviven a base de sangre. Deberían ser visibles a simple vista y si su perro tiene pelo oscuro, le resultará más fácil verlas. De lo contrario, tendrá que buscarlas.

Una molestia en cada etapa

Una pulga pasa por cuatro etapas en su vida: huevo, larva, crisálida y adulto. Las hembras adultas ponen huevos en grupos de 20. Los ponen en el animal huésped pero normalmente caen pronto al suelo. Los huevos son muy pequeños, ovalados y de color gris o blanco.

Cuando los huevos eclosionan, aparecen las larvas que se alimentan principalmente de desechos tales como heces, insectos muertos o materia vegetal. Pasadas una o dos semanas las larvas hacen capullos y pasan a estado de crisálida durante una o dos semanas más. Cuando emergen las pulgas adultas, inmediatamente deben encontrar a un animal huésped para obtener una fuente de sangre.

Las pulgas tienden a especializarse en un tipo de huésped concreto. El tipo de pulgas que encontrará en su perro normalmente no se alimenta de sangre humana, pero siempre hay excepciones.

Prevención

Es mucho mejor prevenir una infestación por pulgas antes que intentar eliminarla después. Por desgracia, es muy complicado detectar la fuente de una infestación por pulgas antes de que ésta ocurra.

Un aspirado cuidadoso, prestando especial atención a los rincones, grietas y mobiliario acolchado le será sumamente útil para deshacerse de huevos, larvas y capullos.

Si nunca ha tenido pulgas en casa, la vía de entrada más probable es que su perro las traiga de fuera.

Si sabe que se ha infestado después de haber visitado un lugar concreto (por ejemplo, la casa de un amigo), en el futuro deberá bañarlo y peinarlo cada vez que vuelva a casa de este lugar. Use un peine de púas finas y tenga agua jabonosa a mano para ahogar a las pulgas.

Si la fuente externa está tan cerca como el césped de delante de su casa, entonces podrá hacer más bien poco aparte de tomar las precauciones adicionales durante la temporada de pulgas.

Detección de síntomas

Puede saber que su perro tiene pulgas cuando se rasca o se muerde en exceso o aparece una erupción en su piel. Huevos o heces de pulgas (gránulos oscuros y duros de sangre digerida) en su pelo o bien en su piel también son un buen indicador.

Tratamiento

Su veterinario puede recomendarle varios tratamientos para ayudar a eliminar las pulgas y sus huevos rápidamente. Los tratamientos normalmente actúan matando las pulgas adultas (y convirtiendo a su perro en una trampa mortal andante para las pulgas) o debilitando las larvas.

Puesto que el tratamiento normalmente afecta sólo a pulgas en una de sus etapas vitales, es importante complementar cualquier tratamiento con una limpieza a fondo de su perro.

—————————————————–

Te invitamos a que los conozcas en nuestra página y, te pedimos que, si no puedes adoptar o acoger, pero te gustan los animales, nos ayudes a difundirlos. Nunca se sabe donde podemos encontrar el ángel que necesitan cada uno de ellos. Míralos y piensa cómo te sentirías si un día ya no te quisieran y te condenaran al abandono, al olvido y a la muerte. Algunos llevan ya muchísimo tiempo esperando y su situación es ciertamente comprometida.

Lucia 24/07/09

RAZA: Mestizo (Cruce de Grifon)
SEXO: Hembra
CAPA: Crema
EDAD: Mayo 2009

————————————————

Troy 13/08/09 (adoptado)

Raza: Pastor Alemán
SEXO: Macho
CAPA: negra/fuego
EDAD:1 año
Impresionante Pastor alemán de cara negra, muy bueno y dócil, esta desesperado por salir de la jaula. Solo quiere salir a pasear por el parque y demostrar que es el más guapo como todos los de su raza.

Nos vamos acostumbrando a estas historias y eso no es bueno. Esta pequeña es otra victima más de los cruces indeseados entre los perros de caza o quizá no fuera buena rastreadora….a saber. El caso es que ahora espera en la perrera, triste y abatida a que alguien se fije en ella y decida darle una oportunidad. ¿Te animas a adoptarla?

Para adopciones, puedes dirigirte directamente al Centro de Recogida Municipal en C/ Las Tejeras S/N en horario de mañana.

Si te fuera imposible puedes ponerte en contacto con: animalesrioja@gmail.com y en los teléfonos 607980180 (Beatriz); 661887946 (Conchi) y 609428568 (Alicia)

———————————————–

Gracias a las personas que han decidido salvar una de estas vidas ofreciéndoles su hogar y su cariño y a todas aquellas que han colaborado con la difusión.

Educación y conducta canina y felina para La Rioja. www.perrygatos.es

Sobre el autor

https://perrygatos.com/

Archivos


agosto 2009
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31