Ayer comentaba los conceptos equivocados sobre la sexualidad y reproducción de los perros y gatos Siguiendo con las ventajas que nos reporta la esterilización quiero reseñar:
También podrá verse disminuido el comportamiento de búsqueda de hembras y podrá prevenirse hasta cierto grado el que el perro o gato busquen salir de la casa en búsqueda de una hembra en celo, con todos los riesgos que esto representa. Puede disminuir el marcaje por orina de los gatos. Las hembras esterilizadas no entran en celo y no presentan los cambios de comportamiento que acompañan al celo en la perra y en la gata como puede ser vocalizar, irritabilidad, agresión, escaparse o esconderse.
PESO CORPORAL Argumentos y respuestas para el propietario que quiere cruzar a su mascota: 1. Para que complete su ciclo vital 2. Para tener un hijo de mi querida mascota 3. Yo les buscaré buenas casas a todos los cachorros 4. Para que mis hijos tengan la oportunidad de ver como nacen los cachorros. 5. Mi mascota es de gran calidad y creo que vale la pena cruzarlo ————————————————————————- Han vuelto a entrar un montón de cachorros de gatos y perros en Si estás interesado en ampliar la información puedes ponerte en contacto con:
CUESTIONES DE COMPORTAMIENTO
Las mascotas no se ven afectadas negativamente al esterilizarse, no les cambia el carácter, no se vuelven flojos, etc. Pueden realizar todos los trabajos que efectúan perros no esterilizados como cacería, ser guardianes, pastores, perros de agilidad etc. Algunos machos con problemas de agresión pueden mejorar ya que la agresión puede verse ligada con niveles de testosterona, pero esto no quiere decir que se afecte el comportamiento del perro guardián; Permanecerá intacto.
Algunos animales pueden subir de peso después de ser esterilizados la causa esto suele ser un exceso en la alimentación y falta de actividad. La esterilización produce una ligera disminución en la tasa metabólica, causando un descenso en las necesidades energéticas y calóricas por lo que se les debe controlar la cantidad de alimento que consumen diariamente.
CUESTIONES DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Y MORAL
Al decidir reproducir a nuestra mascota debemos de cuestionar las razones por las cuales lo estamos haciendo.
Las mascotas tienen una sexualidad dictada por las hormonas, no existe una relación conciente con la reproducción como parte necesaria de un bienestar emocional.
Cuando decidimos reproducir a un perro o a un gato tenemos que pensar que no solamente nacerán 1 o 2 cachorros. Nacerán en muchas ocasiones más de 6 o 7 en ocasiones 12 o más y debemos de pensar que estos animales merecen una casa en la que tengan seguridad, cuidados, cariño y lo mas importante de todo permanencia. Ya que de cada 10 cachorros de raza, únicamente al año de vida 2 permanecerán en su casa original. Esto resulta en el abandono de los otros 8 cachorros los cuales terminarán su vida en la calle, en refugios o bien en un antirrábico.
Es importante tomar en cuenta que al cruzar a tu perro o gato no obtendrás una copia del mismo será un individuo con características físicas y temperamentales propias.
La mayoría de las personas que cruzan a sus perras o gatas tienen buenas intenciones para los cachorros y las expectativas de venderlos o de acomodarlos son muy buenas, desafortunadamente es muy difícil poder colocar bien a los cachorros y casi nunca suele ser esto un buen negocio. Generalmente los dueños de la perra o gata terminan por tener a los cachorros mucho tiempo elevando los gastos del cuidado de estos y terminan por regalarlos a cualquier persona dispuesta a llevárselos, desafortunadamente esto resulta en dueños poco comprometidos con sus mascotas las cuales perderán su hogar una vez que crezcan y causen cualquier molestia o bien pase la emoción de tener al cachorro.
Debemos pensar en los puntos anteriormente mencionados que haremos con los cachorros. Además es muy poco probable que puedan ver el parto por que este ocurre por la noche y las madres generalmente buscan esconderse para tener tranquilidad.
La mascota debe de tener las características físicas y temperamentales deseables o ideales para su raza, además de haberle realizado pruebas para descartar enfermedades genéticas y hereditarias las cuales deberán ser dictadas por la raza de la que se trate este. Aunque la mascota tuviese todos estos requisitos, es de mayúscula importancia tomar en cuenta todo lo anteriormente mencionado porque, aunque el perro o gato sean muy finos, esto no garantiza la venta o la buena colocación de los cachorros.
Beatriz 607980180 Conchi: 661887946 y Alicia: 609428568
animalesrioja@gmail.com