Hace un tiempo leí un artículo publicado por el diario “El País”, en el que se indicaba que en 2010 murieron en España seis personas por ataques de perros. Es una triste estadística y una desgracia. Lamentablemente no es una noticia nueva. A mi forma de ver, el verdadero problema de un perro es su dueño. La falta de comprensión e irresponsabilidad de algunos dueños son las razones que provocan que sucedan estos ataques en los que, se ven perjudicados, además de las víctimas, muchas otras personas que sí son responsables con sus perros y hacen las cosas bien en cuanto a educación y medidas de seguridad. Está claro que no todas las razas de perros son para cualquier persona, y estas razas mal llamadas potencialmente peligrosas, necesitan un dueño sumamente responsable y consciente de la fuerza y el carácter que tiene su perro y de la importancia de darle una buena educación desde el principio.
En este punto, debería hacerse un serio análisis y selección de los candidatos a propietarios. Además de las leyes, que casi nunca se cumplen como debieran, es preciso comenzar a educar a las personas en las cuestiones relacionadas con la conducta y la Psicología Canina normal, para que aprendan a comunicarse y educar a sus perros de la forma apropiada, atajando desde la raíz de todos éstos problemas.
Las personas tienden a humanizar a sus perros. Les dan mucho afecto y cariño pero falla la educación; No se ponen límites, ni reglas claras, y para colmo, no satisfacen la necesidad primordial de todo perro que es la actividad física diaria y el contacto social con sus congéneres y con los seres humanos.
En muchos casos, someten a sus perros a un encierro y aislamiento por años que resulta el desencadenante de todo tipo de alteraciones en la conducta como ansiedad, fobias, temores, stress y agresividad.
Creo que, definitivamente, la educación de la gente en cuanto a una tenencia responsable será la que a largo plazo termine cambiando ésta realidad.
Hoy os presento a Truck un ejemplo de raza potencialmente peligrosa tan solo en el nombre. Es un cruce de American Standford que hace unos días recogió la Asociación Protectora de Animales de La Rioja cuando lo tiraban desde un coche. No tiene chip ni identificación de ningún tipo. Es apenas un cachorro de unos meses cariñoso y juguetón como todos. Ahora es cuando debe empezar la educación para que, cuando crezca, sea un perro social y afectuoso, para nada peligroso aunque la legislación se empeñe en colgarle la etiqueta de potencialmente peligroso por la forma de la cabeza o la envergadura de cuerpo. En la foto aparece junto con otros compañeros en adopción con los que, se puede apreciar, se lleva de maravilla.
Si quieres conocerlo o informarte de cómo adoptar, contacta con la Asociación Protectora de Animales de La Rioja en el 941.233.500 o en el 679.06.46.46
Si no puedes adoptar pero quieres ayudar, puedes apadrinar a Truck o a cualquiera de sus compañeros, por sólo 6 euros al mes. Infórmate pasando por la sede (Marqués de la Ensenada 42 bajo, pasaje con calle Villamediana, lunes, miércoles y viernes de 20:30 a 21:30) o en el 941233500 o 679064646