Con la llegada del buen tiempo, se aprovecha para salir más a pasear con el perro y, a veces, en medio de las carreras o persecuciones, pueden hacerse heridas de diversa consideración. Durante mucho tiempo al ver a los perros (y a los animales en general) lamerse las heridas, se pensó que la saliva del perro ayudaba a la cicatrización de la misma. Esto es totalmente falso.
El lamerse una herida solo tenía dos efectos positivos para el perro. La primera es que al eliminar la sangre, evitaba atraer posibles depredadores y la segunda es que así eliminaba la suciedad que se podía haber introducido en la herida (piedrecitas, tierra, etc.).
El gran problema de lamerse las heridas es que la saliva del perro está plagada de bacterias y microbios por lo que aumentada el riesgo de infección de manera exponencial y la constante humedad de la herida retrasa la cicatrización.
Lo mejor que podemos hacer ante una herida, es limpiarla y retirar los cuerpos extraños. Hay que es lavarla con agua jabonosa o una solución antiséptica diluida en agua. Luego deberemos recortar los pelos del perro alrededor de la herida mientras la protegemos con una gasa para que no entren pelos. A continuación, podemos aplicar un antiséptico que contenga yodo o clorhexidina. En función de la herida, protegeremos la piel con una gasa sujeta con esparadrapo hasta que este cerrada y luego se puede dejar que acabe de curar al aire.
Estos pasos sirven para heridas menores y poco extensas. Ante heridas profundas o muy grandes, que puedan necesitar puntos, te recomiendo que visites al veterinario.
Los protagonistas de hoy, son las últimas incorporaciones caninas de la Asociación Protectora de Animales de La Rioja.
PULGOSO tiene 7 años. Es sociable, muy bueno y cariñoso.
SCRAPIE de tan solo 6 meses y tamaño mediano. Tiene un ojo de cada color. Lo encontraron vagando solo por el monte. Estaba infectadísimo de garrapatas. Ahora ya está recuperado y listo para un hogar.
Si quieres adoptar a cualquiera de ellos, puedes ponerte en contacto con la Asociación Protectora de Animales de La Rioja en el 941.233.500 o en el 679.06.46.46
Me llega una noticia terrible.
Cuentan que en Ferrol, a la 1:30 de la mañana, ha habido un incendio provocado en los alrededores de la protectora Terracan y ya hay 17 perros muertos.
Cuentan que necesitan ayuda urgente para los supervivientes: acogidas y adopciones.
La web de la protectora no carga, parece estar saturada.
Contacto: armand_el_vampiro2@hotmail.com
Tfno: 662481567