Esta mañana, repasando la prensa, me he encontrado con este artículo que quiero compartir con vosotros. En un país donde maltratar a una mascota puede acarrear multas de hasta 100.000 euros, mientras que dar de comer a un gato callejero es exponerse a una sanción de 500 euros en algunos municipios, que alguien se atreva a afirmar esto en voz alta, no deja de ser una novedad.
http://www.elpais.com/articulo/sociedad/peligro/pitbull/dueno/elpepisoc/20110110elpepisoc_1/Tes
Tanto la ley de bienestar animal como el decreto de animales potencialmente peligrosos de 2002 “son meros parches”, se queja Carlos Rodríguez, veterinario y director del programa de Onda Cero, Como el perro y el gato. Rodríguez aboga por la creación de una ley de ámbito nacional sobre protección de animales de compañía y reprocha al PSOE que pese a incluirla en su programa electoral acabe la legislatura y con ella la promesa de hacerla realidad. “Ningún Gobierno lo ha hecho, ni del PSOE ni del PP”, apunta.
Educar a los perros y a los dueños es la clave para evitar que las razas potencialmente peligrosas se vuelvan contra los humanos. No es infrecuente. Entre los seis fallecidos en España en los últimos doce meses, dos de ellos eran niños de corta edad y en los últimos 10 años ejemplares de extraordinaria agresividad e imponente envergadura se han cobrado la vida de una veintena de personas.
Ojalá muchas más voces nos unamos para reivindicar el necesario cambio en la actual legislación.
Shiba es un cruce de pit bull de año y medio de edad que, desde que la recogieron ha demostrado ser una perra educada y sociable a pesar de las etiquetas impuestas por la raza. Está en adopción.