Leo en el periódico una noticia alarmante que habla de 136 familias, atenazadas por el hambre, aquí al lado nuestro, en Nájera. Hasta la fecha, Cruz Roja, ha sido responsable del reparto de un total de 5.951 kilos de alimentos para cubrir esta necesidad. Y es que la crisis está siendo especialmente dura con las familias más vulnerables que sufren el desempleo o salarios muy bajos, que provocan que pasen penurias y hasta hambre.
http://www.larioja.com/v/20111130/rioja-comarcas/familias-atenazadas-hambre-20111130.html
Y parecía mentira que llegáramos a este punto cuando hasta hace bien poco, todos consumíamos alegremente, nos íbamos de cenas, de vacaciones y hasta nos permitíamos todo tipo de caprichos. Pero es lo que hay, y la crisis nos ha golpeado duramente a todos (aunque a unos más que a otros). El 2012 no promete ser mejor y hay que estar preparados para todo, pero con responsabilidad. Y en lo que me toca con respecto a este blog, hay mucho por hacer.
La crisis económica no ha hecho más que agravar la ya tradicional tendencia al abandono de animales. España es uno de los países de la Comunidad Europea con un mayor número de abandonos de animales y la pérdida del trabajo y los embargos de vivienda sin contar con los que aprovechan la situación general para solucionar su “problema” personal, no auguran una solución fácil para el problema.
Considero que la decisión de abandonar un animal es una cuestión de educación, y por eso es necesario concienciar a la población de todas las edades a que tomen conciencia de la dimensión real de este problema. Hemos llenado las ciudades de animales (muchos de ellos según la raza de moda o el capricho del momento) pero ahora somos responsables de ellos. A casi nadie se le ocurre abandonar a un familiar en la calle porque salga caro. Un animal no es juguete del que uno se puede desprender a la ligera cuando sobra. Y en este punto, las Administraciones públicas tienen la responsabilidad de hacer cumplir la legislación vigente para garantizar que estos animales no terminen abandonados a su suerte, en medio de la nada, con el consiguiente peligro para la salud de la población y para la seguridad vial.
Las Asociaciones también se deben poner las pilas para conseguir apoyos necesarios que les ayuden a promover iniciativas y actividades encaminadas a la protección y defensa de los animales. Hay mucho por hacer: Campañas de prevención del maltrato y abandono, campañas para fomentar un cambio de actitud contra la compra de mascotas y a favor de la implantación del microchip, …. Sabemos cómo está la situación. Hay muy poco dinero pero mucho por hacer y no es el momento para enfrentamientos con administración o entre entidades. Es el momento de buscar la colaboración entre todas para idear la forma de sacar todo el trabajo adelante.
Esta es PAZ, Precioso cruce de Golden de tamaño mediano. Es una perrita joven y llena de vida. Solo quiere que alguien le de cariño.
MACHU Y PICCHU son dos machitos, que de mayores serán tamaño medio. Fueron cedidos por sus “dueños” por lo que ya están cumplidos… Son super guapos, y simpáticos.
Mañana es su último día.
CONTACTO: ar.difusionperrera@gmail.com