Queridos Reyes Magos,
Aunque creo que he sido una buena chica durante todo el año, en esta ocasión no quiero nada para mí. Tengo buena salud y tengo la suerte de trabajar en aquello que me gusta por lo que, mi regalo será para otros que lo necesitan más que yo.
Me gustaría acabar con la violencia, los asesinatos, las guerras, la pobreza y el hambre del mundo pero esas son cuestiones humanas que deberíamos solucionar los propios humanos. Mis peticiones son más humildes.
Este año te pido que os acordéis de todos los perros y gatos que esperan un hogar y, en concreto, que les concedáis buenas familias a mis ahijadas del Refugio de la Asociación Protectora de Animales de La Rioja. Ya las conocéis, seguro, porque llevan tiempo esperando que alguien se fije en ellas, hasta ahora sin éxito y no será porque no son guapas. Son guapísimas y especiales. Cada una de ellas tiene su historia y su personalidad y las tres merecen esa familia que las quiera tal y como son. Son tres como vosotros y necesitan de vuestra ayuda para cumplir su sueño.
Iris, la mezcla de galga y podenca atigrada, es la niña de mis ojos. Guapa y lista, ha mejorado muchísimo desde que llegó. No sabemos exactamente su edad pero, el veterinario cree que anda sobre los tres años. La recogimos tirada al borde de una carretera después de haber recibido una tremenda paliza. Alguien se había ensañado con ella. Tras superar sus miedos iniciales, ha demostrado ser una perrita cariñosa y sociable. Ha aprendido algunas órdenes básicas y sabe andar perfectamente con la correa. Tiene leishmania y esa es la razón de que nadie se haya decidido a darle una oportunidad. La leishmania es una enfermedad parasitaria que solo se trasmite por la picadura de un determinado tipo de mosquito (llamado phlebotobo). Aunque no tiene cura, sí dispone de un tratamiento sencillo y nada caro, una vez estabilizada la enfermedad como en el caso de Iris. Personalmente, me ofrezco a ampliar toda la información posible a las personas que se interesen por ella.
La segunda es Cloe, una perrita menuda, nacida en el año 2002. Es un poco independiente pero, estamos enseñándole a pasear con correa y lo hace estupendamente aunque, aún, tiene más cosas que aprender. No le gustan demasiado las caricias pero si le enseñas un trocito de salchicha, la tienes pegada a ti y con las patitas en alto. Necesita tiempo y, sobre todo cariño y paciencia, pero es una perrita ideal para un piso puesto que es menuda y graciosa.
Por último está Yenka, un cruce de tamaño grande, de un año y poco de edad. La recogieron cuando vagaba en busca de alimento y huyendo de todo el mundo. Los primeros meses los pasó escondida en el fondo del chenil, saliendo a comer tan solo por las noches, cuando nadie miraba. Va ganando confianza en sí misma y en el mundo. Ahora espera en la puerta y se deja poner la correa sin ninguna resistencia. Ha recuperado el instinto de olfatear y le encanta. Está recuperando la comunicación con otros perros, aunque aún lo tiene que mejorar un poco. En el paseo se porta estupendamente y ya se acerca a coger las chucherías de la mano, cosa impensable hace unos meses. Necesita rutinas y referencias claras pero, va mejorando poco a poco.
Como ellas, hay muchos más en el Refugio que también esperan su hogar: Lisa, Piedra, Gor, Sofi, Jacinto, Tristana, Lur, Moca…… Algunos de sus compañeros, han tenido la suerte de encontrar su hogar durante este año que se acaba, pero aún quedan muchos esperando su oportunidad de demostrar que son buenos perros. Todas sus historias están en www.aparioja.org
Igual es mucho pedir pero, también me gustaría que os acordarais de los perritos que quedarán en El Refugio. Les encantará recibir juguetes nuevos, mantitas y camitas para soportar mejor el invierno, correas y collares nuevos para salir a pasear (algunos ya están para el arrastre) y muchas chuches para hacer especial el día de Reyes (las salchichas y los quesitos les encantan).
Todos ellos merecen un hogar y cariño. Hay miles más, como ellos, esperando un hogar, en protectoras, perreras y hogares de acogida por toda España. Ojalá pudierais llegar a todos.
Estas son fechas especiales para recordarlos y también para recomendar la adopción antes que la compra de animales.
Nunca me cansaré de repetir que los animales no son regalos. No se pueden dar a nadie por sorpresa. Hay que valorar el tiempo y recursos que podemos ofrecerles puesto que, viven muchos años, necesitan comer, pueden enfermar y necesitar atención veterinaria…. Hay que pensárselo muy bien antes de decidir incorporar un animal a nuestra vida.
Sé que es un poco difícil conseguir hogares para las tres en tan poco tiempo, pero sois los Reyes Magos y, espero de corazón que, para el año 2012, aunque no sea para el día 6, mis pequeñas puedan disfrutar de una familia para ellas solas como merecen.
Ojalá que a pesar de la crisis reinante y del desánimo que parece haberse instalado en nuestras vidas, el 2012 nos aporte una nueva perspectiva de las cosas que realmente importan y de la necesidad de compartir nuestra vida con los seres que realmente amamos. Y, ¿Por qué no dar la oportunidad a un peludo de cuatro patas de entrar a formar parte de nuestro círculo de amor?
De todas formas, también os agradecería alguna ayuda o consejo para terminar con la violencia, los asesinatos, las guerras, la pobreza y el hambre del mundo
P.D. Si me ayudáis a cumplir mi sueño, prometo poner mi granito de arena. Si alguien decide adoptar a cualquiera de mis ahijadas Iris, Yenka o Cloe, me comprometo a darle unas clases gratuitas, para que la integración en su nueva familia sea lo más rápida y agradable posible.
Con muchísimo cariño y con toda la esperanza puesta en vosotros,
Rosa Roldán