Tras el final de la temporada de caza, muchos perros dejan de ser útiles a los ojos de sus dueños. En la teoría esta situación se supone recogida en la Ley de protección animal, pero ¿se protege realmente a los perros? o ¿se “protege” a las personas de los perros? La vida de muchos perros […]
En algunos casos me encuentro con propietarios que usan a su perro para cubrir ciertas carencias afectivas, por lo que sobreprotege al animal impidiendo que se comporte como tal: Que vaya sin correa por si se pierde, que se relacione con otros perros por si le hacen daño, que olfatee en la calle por si […]
Tendemos a humanizar todo y los perros, no están exentos de ello. Esto puede convertirse en un arma de doble filo. Por una parte, ayuda a comprender que los perros tienen sentimientos, necesidades, etc. Permite empatizar y comprenderlos más fácilmente, contrarrestando las opiniones de los que consideran a los perros, meros seres inferiores, simples y […]
La mayoría de accidentes entre perros y niños tienen como protagonista al perro de la familia, no a un perro desconocido. Por eso, regla numero 1 que siempre aconsejo es: NUNCA dejar perro y niño solos. Siempre tiene que haber un adulto presente, vigilando a los dos. Regla 2: Para ambos tiene que haber una […]
A pesar de que los dueños de gatos tenemos la misma obligación que los propietarios de perros de vacunarles y que en La Comunidad Autónoma de La Rioja es obligatorio implantar el chip que servirá como identificación en caso de robo o pérdida, lo cierto es que hay un gran número de gatos que no pisan […]
La comunicación con nuestros perros es un asunto de lo más importante. A veces, olvidamos que somos especies diferentes y que, nosotros los humanos, debemos adaptarnos a nuestro perro. Hoy os dejo unas pequeñas pautas para mejorar nuestra relación con ellos: La voz aguda excita al perro. La voz insegura conduce a que el desobedezca. […]
Diversos estudios han demostrado que el umbral de dolor de los perros es muy similar al humano. Es decir, los perros comparten sentimientos parecidos a los nuestros. Gracias a la memoria asociativa, el perro relaciona determinadas situaciones con ciertos sentimientos. Por ejemplo, los perros equilibrados suelen relacionar a su propietario con sensaciones de bienestar así […]
Normalmente me suelo quedar al margen de determinadas polémicas y no suelo arremeter contra nadie pero en esta ocasión, me siento en la obligación de defender mi punto de vista y aclarar ciertos conceptos que muchos parecen ignorar. Sinceramente, no tengo nada en contra del concejal de Medio Ambiente de Logroño, señor Ruiz Tutor pero […]