No se si lo habéis probado pero, a mis gatos, les encanta el Catnip. Se trata de una planta de origen europeo de la familia de la menta, cuyo nombre científico es Nepeta cataria.
El catnip contiene aceites aromáticos, incluida la nepetalactona, que es un suave alucinógeno, responsable de los efectos embriagadores de la planta en los gatos. Los aceites aromáticos de esta planta hacen que los gatos que la ingieren, se comporten de manera juguetona. A medida que aumentan los efectos del aceite, el comportamiento se hace más intenso. Empiezan a rodar sobre sí mismos como si estuvieran en éxtasis, cazan ratones imaginarios, y se sumergen en un mundo de fantasía. Se dice que la planta tiene un efecto alucinógeno e incluso afrodisíaco. El Catnip no es tóxico ni peligroso. Tampoco genera dependencia ni efectos secundarios.
Los efectos solo duran unos pocos minutos y los gatos no volverán a reaccionar frente al catnip durante, al menos, dos horas.
No afecta por igual a todos los gatos y, mientras a unos los vuelve locos, otros ni se inmutan.
Se puede encontrar en polvo, en hierba y en spray. A los míos les encanta esta última presentación que suelo vaporizar sobre los árboles rascadores de forma que les garantizo un buen rato de diversión.
Esta gatita se llama Dana y está en Valencia. Fue rescatada por una buena amiga mía. Ana la recogió y se encargó de curarla y buscarle una casa de acogida. Llegó en muy mal estado y con el rabito en carne viva hasta el punto de tener que amputarlo. Ahora, se acaba la acogida y necesitamos un hogar definitivo para ella. Se puede trasladar. Como veis es un amor de gata, cariñosa y juguetona. Si queréis un buena compañera de juegos, contactad con rosamrol@gmail.com
Puedes dejar tus comentarios pinchando aquí