Estamos en puertas de la fiesta de fin de año y, al igual que para muchas personas es motivo de fiesta y celebración, para muchos propietarios y, sobre todo, para sus perros, estos días se convierten en una auténtica pesadilla.
Estoy hablando de perros aterrorizados por los petardos, en auténtico estado de pánico, con los ojos desorbitados y tirando de la correa desesperados de vuelta a casa. Desgraciadamente, muchos perros desarrollan un miedo irracional a los ruidos. Puede ser a una sola clase de ruido como los truenos, petardos….; A varios ruidos o a todos los ruidos fuertes en general. No hay un origen definido para este problema, que se suele relacionar con una deficiente socialización temprana o malas experiencias pasadas.
Generalmente el perro que siente un miedo irracional ante los petardos, suele reaccionar de dos formas diferentes en función de la situación en la que se encuentre:
El perro que sale huyendo es el que más peligro corre puesto que el estado de pánico, provoca que no oiga nada, no vea nada y tenga más riesgo de ser atropellado o de perderse y no saber volver a casa.
Teniendo en cuenta las fechas en las que estamos, podemos ayudar a nuestro perro preparando una zona segura desde hoy mismo.
En la mayoría de los casos, el propio perro elige un refugio seguro para pasar el “mal rato” de los petardos. En el caso del perro de mis padres, él solito se va al cuarto del baño del fondo de la casa, donde todos los ruidos se amortiguan y se queda allí tranquilo hasta que todo vuelve a la normalidad.
En casos extremos, el veterinario puede aconsejarnos sobre el uso de difusores o collares de feromonas que ayudan a calmarse a nuestro perro.
¿Cómo reaccionar cuando nuestro perro se asusta por un petardo?
Si tu perro tiene miedo a algún ruido en particular, debes ser consciente que si no haces nada para solucionarlo, no se le va a pasar con el tiempo. Al contrario de lo que pensamos, el problema se puede agravar. Las fobias no tratadas se hacen más severas cuando se produce una exposición repetida y sin control al estímulo que las causa.
Ahora toca prevenir pero, una vez pasadas las fiestas, es recomendable ponernos manos a la obra con la ayuda de un profesional para ayudar a nuestro perro a superar sus propios miedos y afrontarlos de otra forma más tranquila.
El protagonista de hoy es Pirata que sigue buscando un hogar. Es un cachorrote sociable y afable que se lleva estupendamente con otros perros y con niños. Es un perro enérgico que disfruta con los paseos y la actividad física por lo que es ideal para gente activa. En la foto está con Carmen, su jovencísima madrina con la que se lleva estupendamente.
Para informarte: lauraochoagrande@gmail.com