Cuando un gato está nervioso, además de los gestos habituales y conocidos que nos puede mostrar, como pupilas dilatadas o movimientos lentos, es frecuente observar cómo intentan salivar, pues la boca se les seca, tal y como nos ocurre a nosotros, hasta el punto en que la lengua puede quedar visible. También podemos ver la […]
Los perros usan un lenguaje propio basado en señales, para comunicarse con otros perros y con nosotros. Estas señales sirven vivir pacíficamente, evitar conflictos y agresiones, mitigar o prevenir que ocurra algo, evitar las amenazas de personas o de otros perros, reducir el miedo o el nerviosismo asociado a acontecimientos indeseados y para tranquilizarse uno […]
Los gatos emplean el marcaje desde muy pequeñitos. Cuando un gatito frota su carita o la base de la cola contra esquinas, muebles, personas u otros animales…, está asegurando el terreno mediante marcas de olor. Si te fijas, nuestro gato siempre sigue unos “caminos invisibles predeterminados” por esas marcas de olor que nosotros no somos […]
Si os fijáis bien, en ocasiones cuando llega alguien nuevo a casa, nuestro gato, sobre todo si es curioso, saldrá y se frotará contra ella, rodeando las piernas con su cola. Con este gesto, nuestro pequeño felino, está tratando de “adivinar” el temperamento de esa persona, y de saber si es amistosa o no (si […]
Seguro que ya te has fijado en que tu perro, también sueña. Durante su descanso atraviesa la fase REM (Movimiento Ocular Rápido) en la que se pueden observar manifestaciones físicas como mover las patas, ladrar, gesticular… Esta fase ocupa el 25% del tiempo total de sueño del animal y es muy importante, no interrumpirla despertando […]
Estamos en días de tormentas y son muchos, los perros y gatos que se estresan ante los ruidos fuertes y presentan síntomas de ansiedad y hasta pánico. Si el animal se estresa con facilidad al oír truenos, puede que protagonice situaciones de pánico que le muevan, por ejemplo, a salir corriendo sin control. En este […]
Cuanto más te empeñas en que tu gato sea sociable con las visitas, menos ganas le pondrá el animalito en ser amable. Normalmente, los gatos se acercan a las personas que menos interés muestran en ellos, puesto que evitan mirarlos directamente a los ojos (una mirada fija puede ser interpretada por los gatos como una […]
Para poder ayudar a un animal, lo primero es conocer la naturaleza de ese animal (lo que es normal o no según su especie, no para nosotros), conocer su lenguaje, e interpretar correctamente las señales que nos envía ese individuo en concreto, para poder trabajar a favor de sus propias necesidades, ajustándolas, en la medida […]