El miedo o temor, es una emoción caracterizada por una intensa sensación, habitualmente desagradable, provocada por la percepción de un peligro, real o supuesto, presente, futuro o incluso pasado. Es una emoción primaria que se deriva de la aversión natural al riesgo o la amenaza, y se manifiesta en todos los animales. (Wikipedia)
El miedo está relacionado con la ansiedad.
Lo mejor que podemos hacer para ayudar a un perro miedoso es dotarlo de referentes y de un entorno previsible, es decir, que sepa cuándo va a comer, cuándo va a salir a la calle, cuándo vas a llegar y qué vais a hacer. La rutina es fundamental en un tratamiento.
Si nuestro perro nos toma como referente, podremos enseñarle que las cosas no dan miedo, bien acercándonos a ellas, interactuando con ellas,…etc., pero siempre, dejándole a él tomar las decisiones de si quiere acercarse o no. Nunca debemos forzarle a nada.
Bart tiene año y medio y llegó con muchos miedos. Poco a poco y con ayuda, va superando sus propios límites y disfruta de la compañía humana y canina.
Más fotos: https://www.facebook.com/difusionrioja/media_set?set=a.3151613487388.1073741930.1776688754&type=3
Contacto: dan.asociacion@gmail.com