Las vértebras de la cola del gato tienen el nombre de caudales y el número varía de un individuo a otro. Así, algunas razas como la Manx solo tienen tres, mientras otras de cola larga como la cornish rex o la siamesa pueden tener hasta 28. Las vértebras de la cola son muy flexibles, al […]
La Displasia de Cadera (DC), también llamada Displasia Coxofemoral, suele asociarse a perros de gran tamaño pero, no debemos perder de vista que también puede darse en razas de tamaño pequeño. Se trata de una malformación genética hereditaria de la articulación de la cadera que provoca que el acetábulo cotiloideo y la cabeza del fémur […]
Algunos gatos tienen miedo al transportin pues lo relacionan, con razón, a viajes al veterinario y otras salidas no del todo agradables, sobre todo si el transportín permanece guardado fuera del radio de acción felino hasta el momento de su uso. Por eso, recomendamos que forme parte del ajuar doméstico del gato, como si se […]
Los que disfrutamos de la compañía de los gatos, sabemos que el ronroneo tiene un efecto relajante en nosotros. Nos encanta que nuestro gato ronronee. Desde hace un tiempo, la ciencia se empeña en demostrar el poder terapeútico del ronroneo. Aunque ya desde el antiguo Egipto, tener un gato cerca se consideraba bueno para la […]
Desengañémonos!!! No existe un perro ideal o perfecto que sirva para todo el mundo: Que sea tranquilo, dócil, inteligente, saludable, y que, además, requiera mínimas atenciones. La responsabilidad de elegir el animal que mejor se adapta a la forma de vida de la familia, es fundamental. Conocer el animal, sus características y necesidades es nuestra […]
Por pereza que nos dé, por frío o agua que haya fuera o por cualquier otra excusa que se nos ocurra, no debemos perder de vista que, nuestro perro necesita salir a oxigenarse, olisquear y hacer sus necesidades. En el caso de cachorros es preciso esperar a que el veterinario de el visto bueno tras […]
¿Sabíais que los bigotes del gato funcionan como receptores de tacto y que se denominan vibrisas?. Este tipo especial de pelos, son extremadamente sensibles y proporcionan al gato una gran cantidad de información como, por ejemplo, la presencia de obstáculos, presas, distancia, corrientes de aire e, incluso, las dimensiones de espacios a atravesar. Este último […]
Los gatos dedican muchas horas al día para mantener su pelaje en perfecto estado. De hecho es la segunda actividad a la que más tiempo dedican, después de dormir. Parece que el acicalamiento es una conducta instintiva, pues, incluso gatitos de tres semanas, ya se inician en este arte, convirtiéndose en expertos para las seis […]