Una de las dudas habituales cuando incorporamos un segundo gato al hogar, es cómo realizar las presentaciones correctamente. Lo ideal es darles tiempo para que se acostumbren progresivamente a la presencia del otro animal. Mientras tanto, es importante que estén separados y que dispongan de todo lo necesario para no tener que verse forzados a compartir recursos (comederos bebederos, zonas de descanso, de juego y de eliminación) hasta no estar totalmente preparados para ello. Poco a poco iremos dejando que se conozcan a su ritmo pero sin que renuncien a su lugar seguro si así lo desean. Para un gato, disponer de un territorio propio es fundamental y, si observamos atentamente a nuestros gatos de casa pronto descubriremos que tienen un lado del sofá o de la cama favoritos donde pasan horas; Un lugar en lo alto de una estantería o rascador donde se aíslan cuando quieren estar solos… etc.
En un primer momento, debemos buscar la convivencia pacífica y la tolerancia entre ambos gatos. La afinidad llegará, en su caso, con el tiempo y siempre dependiendo del carácter de cada animal puesto que debemos ser conscientes que es imposible obligar a un animal a hacerse amigo de otro pero si podemos poner de nuestra parte para que ambos vivan en paz.
Elegir al compañero más adecuado para nuestro gato, en función de su carácter, es fundamental para que el proceso sea más fácil para todos.
http://perrygatos.es/art%C3%ADculos-1/colaboraciones-con-publicaciones/cuando-dos-son-multitud/
Fátima tiene 10 meses y es así de bonita. Es una de las peques de Esperanza Felina que buscan un hogar. Si quieres ver más fotos, entra en
http://www.esperanzafelina.com/archives/10634
Y para adoptar: