>

Blogs

Rosa Roldán

Perrygatos. Perros y gatos

Muerto el perro….

Me vais a perdonar que hoy no hable de conducta ni os presente a alguno de los muchos perros y gatos que están buscando hogar pero, el caso de Excalibur me parece revelador de lo que se masca en este país en cuanto a respeto por la vida animal y procedimientos se refiere…

Seguramente todos conocéis los antecedentes, después de que el marido de la auxiliar de enfermería repatriada a Madrid e infectada por el virus del ébola, haya denunciado al Director General de Atención al Paciente de la Comunidad de Madrid (SERMAS), el señor Zarco Rodríguez, por su petición de sacrificar a su perro Excalibur “para evitar riesgos”. Cierto es que peligra la vida de la mujer, pero matar a su perro tampoco creo que la vaya a ayudar demasiado…

http://www.elcorreo.com/alava/sociedad/salud/201410/07/tres-personas-permanecen-observacion-20141007114339-rc.html

http://www.lasexta.com/videos-online/noticias/sociedad/marido-contagiada-ebola-quieren-sacrificar-perro-que-hagan-mismo-conmigo_2014100700160.html

Tanto ha movilizado a la opinión pública que hasta el Wall Street Journal se ha hecho eco en la decisión de eutanasiar al animal sin basarse en ningún criterio científico y sin consultar a verdaderos expertos.

http://online.wsj.com/articles/fate-of-nurses-pet-dog-sparks-outcry-in-spain-1412714886

Hasta los veterinarios se han alzado en contra de esta decisión y, el presidente del Consejo General de Veterinaria, Juan José Badiola, ha asegurado que, hasta el momento, no hay ningún estudio que haya demostrado que el virus del ébola se pueda contagiar de seres humanos a perros. A día de hoy, lo único que se ha demostrado es la transmisión a humanos procedente de murciélagos, simios e incluso algún antílope pero nunca de perros.

http://www.europapress.es/madrid/noticia-no-hay-estudios-demuestren-ebola-transmite-seres-humanos-perros-20141007173913.html

Ni el Ministerio de Sanidad español ni la Comunidad de Madrid han consultado al mayor experto sobre el papel de los canes en el virus del ébola antes de decidir el sacrificio del perro. Eric Leroy, director general del Centro Internacional de Investigaciones Médicas de Franceville, en Gabón es la persona que más ha estudiado el papel de los perros en los brotes de ébola y, en una entrevista publicada por El País afirma que “no hay que matar al perro porque es importante a nivel científico”.

http://elpais.com/elpais/2014/10/07/ciencia/1412701500_432789.html

La prudencia y los profesionales recomiendan aislar al animal, desinfectarlo y tratar el medio en que estaba y mantnerlo en observación. En ningún caso se habla de sacrificarlo.

http://wwwnc.cdc.gov/eid/article/11/3/pdfs/04-0981.pdf

De momento, se atisba cierta luz al final de este túnel tortuoso para Excalibur pues, el marido de la auxiliar contagiada por ébola se ha puesto en contacto con Carlos Rodríguez, presidente de la ONG Mascoteros Solidarios, quién se ha hecho cargo de la custodia temporal del animal. Mientras tanto, la mujer permanece ingresada a la espera de ver cómo evoluciona y sólo deseo que todo salga bien para los tres.

Como bien dice Rodríguez en su Facebook, esto es lo que puede pararlo: Difundir, firmar…

https://www.change.org/p/consejería-de-sanidad-de-la-comunidad-de-madrid-consulten-a-la-oms-sobre-la-necesidad-de-sacrificar-excalibur-perro-de-la-enfermera-contagiada-por-el-virus-de-ébola?recruiter=163158149&utm_campaign=mailto_link&utm_medium=email&utm_source=share_petition

No sabemos bien cómo acabará esto pero, al igual que esta familia, lucharía hasta el último aliento por salvar la vida a mi perro y, por eso firmo. Te unes?

Temas

excalibur

Educación y conducta canina y felina para La Rioja. www.perrygatos.es

Sobre el autor

https://perrygatos.com/

Archivos


octubre 2014
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031