Un entorno familiar adecuado es aquel que tiene en cuenta las necesidades del perro, de los miembros de la familia y del resto de personas que conviven en vecindad. Lo deseable de un perro de familia es que “sepa estar”; Es decir, que sepa mantener una conducta higiénica adecuada, llevarse bien con otros animales y personas, ir a su sitio y mantenerse tranquilo durante las visitas y las ausencias…
Un curso de Educación Canina puede ser el primer paso pero, los propietarios no debemos perder de vista que, para sacarle el mayor partido posible a la relación con nuestro perro, debemos practicar diariamente e ir introduciendo nuevos retos para estimular física y mentalmente a nuestro compañero canino. En caso contrario, las enseñanzas acaban por olvidarse.
Es preciso reforzar los “buenos modales” caninos como pueden ser el sentado, el tumbado o aquí, para poder utilizarlos como moneda de cambio de aquellos comportamientos menos educados. Tanto tu perro como tú os sentiréis más felices si cuando llegas a casa, él se sienta y recibe una recompensa en lugar de saltarte encima.
http://perrygatos.es/art%C3%ADculos/colaboraciones-con-publicaciones/confianza-perros-y-personas/
Desde Defensa Animal del Norte llega una petición de ayuda para estos cuatro jovenzuelos que esperan una oportunidad en la perrera de Logroño. De tamaño mediano, ninguno supera los dos años de edad, son sociables, buscan el contacto humano y en sus miradas solo hay confianza. Si no puedes adoptar, apadrina o difunde. Toda ayuda es bienvenida para ellos.
GARA
ALONSO
HELEN
CHELU
Contacto para adoptar o apadrinar: dan.asociacion@gmail.com ó si eres de Madrid o para adopciones Internacionales a dan.asociacion.madrid@gmail