Perros ladradores | Perrygatos. Perros y gatos - Blogs larioja.com >

Blogs

Rosa Roldán

Perrygatos. Perros y gatos

Perros ladradores

Cuando un perro ladra SIEMPRE lo hace por algo (alegría, juego, estrés, aviso, miedo, ansiedad, frustración….). El ladrido es parte de la comunicación auditiva, que además incluye otros tipos de sonidos como el gruñido, el gemido o el aullido.

 

Existen numerosos estudios que demuestran que el tipo de ladrido está relacionado con el contexto y que este tipo de comunicación puede aportarnos información interesante sobre el estado emocional de nuestro perro (Pongrácz et al., 2005; 2006; 2009; Yin & McCowan, 2004).

 

Inhibir el ladrido a cualquier precio, sin pararse en ahondar, averiguar y tratar, en su caso, la causa que lo provoca, solo satisface las expectativas inmediatas del propietario pues, a la larga, el perro sufre, se siente desamparado y el problema inicial se agrava. Se elimina el síntoma pero no la causa que lo provoca por lo que, se cronifica.

 

Y lo más seguro es que, en el caso de animales que realmente necesitan ayuda, si no pueden ladrar, encuentren otra manera de avisar de que algo va mal (autolesiones, destrozos en la casa….) y, quizá, nos guste aún menos que un ladrido.

 

Ante un problema de ladridos pide ayuda urgente y empieza cuanto antes a trabajar con tu perro.

 

11350448_949590665091265_5506725357308051153_n

Temas

ladrido, perros

Educación y conducta canina y felina para La Rioja. www.perrygatos.es

Sobre el autor

https://perrygatos.com/

Archivos


mayo 2015
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031