Para cualquier propietario la máxima preocupación es que, su gato tenga todo lo necesario para ser feliz, aun sabiendo que el entorno doméstico puede resultar, en ocasiones, poco estimulante para él. Para que nuestro pequeño pueda desplegar todas sus habilidades, debemos poner de nuestra parte, para dotar nuestro hogar de todo lo necesario para que el gato practique conductas habituales en el medio natural como son la exploración y la búsqueda de alimento y que resultan absolutamente necesarias para su bienestar psicológico.
Para ayudarle en su integración en nuestro hogar, debemos tener en cuenta sus necesidades y adelantarnos a ellas, proporcionándole todos los elementos necesarios para que se sienta seguro. Para facilitar la convivencia, será necesario proveerle de varias “zonas” separadas, que incluyan:
Para que nuestro gato aprenda a utilizar correctamente el cajón de arena, es recomendable que lo dejemos en un lugar tranquilo y lo limpiemos correctamente de forma periódica.
El aseo general, también, es uno de los factores primordiales sobre el que tendremos que trabajar. El cepillado, cortarle las uñas… son cosas que el gato debe conocer durante sus primeras semanas de vida, periodo en el que se produce su socialización.
Por último, el factor alimentación es también muy relevante para mantener la higiene en una casa con gato. A partir de las cuatro o cinco semanas de vida, el gatito comienza a comer sólido y en este momento podemos ofrecerle pienso adaptado a su edad y/o condición física.