¿Has pensado tranquilamente en que consiste una adopción? La diferencia entre regalar y dar en adopción un animal
Mucha gente cree que dar en adopción un animal es regalar ese animal y encima habiendo pasado por un veterinario y con todas sus vacunas y pruebas hechas….y está muy equivocado.
REGALAR:
Cuando alguien regala un animal, se limita a entregárselo a otra persona, sin que el animal haya pasado jamás por un veterinario, sin saber si está sano o enfermo, sin saber si tiene alguna enfermedad infecciosa y contagiosa, se limita a darlo sin recibir nada a cambio.
Suelen ser personas poco concienciadas con el abandono, que dejan parir y parir a sus gatas sin pensar que muchas camadas acabarán en las perreras o tiradas en la calle, lo único que buscan es deshacerse de esa camada, con lo fácil que sería solucionarlo con un esterilización, pero no, dicen que es “antinatural” o “inhumano” ¿y no es mucho mas cruel matarlos, o abandonarlos a su suerte?…
DAR EN ADOPCIÓN:
NO ES REGALAR, no se da al animal sin más, y sí, hay dinero de por medio, pero no se paga por el animal, ya que el dinero que hay que dar por la adopción siempre es el mismo, sea un animal de raza o no, tenga pedigrí o no lo tenga, tenga un año o tenga 10 años, ya que se paga por los gastos veterinarios de ese animal, y un veterinario cobra lo mismo por las vacunas de un gato común que de un persa, o por la castración de un perro sin raza que por un pastor alemán.
Cuando se da un animal en adopción se exigen unos requisitos como rellenar un cuestionario pre-adopción para ver más o menos como es ese posible adoptante y en que condiciones va a estar ese animal (piso, casa con jardín etc.), de esta manera se le busca un animal conforme a sus circunstancias.
Adoptar significa tener un animal con todas las garantías de estar sano y en el caso que esté enfermo, que hay animales que lo están, que tienen enfermedades crónicas, el adoptante lo sabe de antemano, nunca se le engaña.
Además si piensas cuidar al animal, llevarlo a un veterinario.… ¿qué más te da que ya lo tenga todo hecho y pagar por eso?… quien se niega a hacerlo es porque no tiene intenciones de llevarlo jamás al veterinario, porque con una adopción se paga mucho menos dinero por esos gastos veterinarios de lo que tú pagarías si lo llevaras, ya que no es el importe íntegro sino una parte para seguir ayudando a otros animales.
Tampoco sirve la excusa de “deseo adoptar un animal pero no tengo dinero para pagar”….y si no tienes dinero para pagar esos gastos veterinarios, ¿cómo piensas pagarlos si el animal se pone enfermo? ¿Y si sufre un accidente y tiene que ser operado? ¿Cómo pagarás sus vacunas? ¿Sus revisiones?…..
UN ANIMAL NO ES UN CAPRICHO Y CUESTA DINERO MANTENERLO.
Cuando adoptas a un animal, firmas un contrato de adopción en el que te comprometes a darle todo lo necesario para que lleve una vida digna: una alimentación adecuada, revisiones veterinarias periódicas, vacunación, desparasitación y amor, mucho amor. Te comprometes a no entregar al animal a otra persona sin previo conocimiento y aprobación de la persona o asociación que te lo dio en adopción y si, en algún momento tienes que dejar de convivir con el animal, te comprometes a devolvérselo a la persona o asociación que te lo dio en adopción.
También te comprometes a castrar al animal cuando llegue a la edad adecuada para ello y antes de que pueda procrear una nueva camada, y por supuesto, a no desungularlo (operación para quitarle las uñas), práctica que está prohibida en muchos lugares porque supone una amputación que deja al animal inútil para muchas de sus necesidades cotidianas y, con el tiempo, inútil hasta para caminar.
Así mismo te comprometes a aceptar visitas de seguimiento y a informar a quien te lo dió en adopción de como se encuentra el animal ¿qué cuesta el mandar unas fotos de vez en cuando?
Y por último, cuando adoptas un animal salvas 2 vidas, la del que adoptas y la del que entrará en esa protectora o casa de acogida en su lugar. Mientras que si coges uno regalado de una camada, estás fomentando el abandono, ya que mientras más camadas haya más animales abandonados habrá, por eso siempre se entregan esterilizados o con la obligación de hacerlo si es un cachorro.
Tomado de:
Samira http://www.foromascotas.com
———————————————-
Estos dos gatos están ahora mismo en acogida a la espera de un hogar definitivo.
GOLFO
Tiene menos de un añito y estuvo a punto de ser abandonado por su familia en una colonia salvaje. Es un gato casero 100%, muy simpático y descaradillo. El primero que sale a recibir a las visitas siempre. Muy cariñoso y zalamero, le encanta que le acaricien y le rasquen
MARGARITA
La recién llegada. Parece la hermana mayor de Golfo aunque ella tiene la mitad de la carita blanca y la otra mitad negra y tiene una pequeña mordida en una de sus orejitas. Es una preciosa gata adulta de unos ocho años. Ha vivido toda su vida en un taller de reparación de automóviles, donde llegó siendo un bebé, pero ahora lo han cerrado y la pobre se ha visto en la calle con tan solo opción a refugiarse debajo de los coches. Es una gata casera y cariñosa. Aún estoy valorando qué tal se lleva con otros gatos, aunque los primeros datos indican que muy bien, pero soporta estar aislada perfectamente. Negativa Felv-Fiv. Está esterilizada, vacunada y chipada. Se entrega con contrato de adopción
Contacto:
Desde Animales Rioja informan que una de sus colaboradoras, Leo ha recogido un gatín chiquitín blanco y negro muy cariñoso. Si estás estas buscando un pequeño puedes ponerte en contacto con: Leo 669477486
Si quieres ir más allá y salvar una vida, en la perrera hay tres bebes y dos gatos adultos. Se pueden recoger directamente en Las Tejeras S/N en horario de mañana o poniéndose en contacto con animalesrioja@gmail.com, Beatriz 607980180 ó Conchi: 661887946