El ladrido excesivo es una de las conductas que más pueden llegar a molestar a nuestros vecinos y que provoca que muchas personas lleguen a odiar a los perros.
Los perros ladran por muchas razones. Algunas razas de caza, como el Basset Hound o los Terrier, utilizan los ladridos para avisar del comienzo de la caza (o de la actividad); Otros como el Husky, el Alaskan y el Samoyedo aúllan, para estimular y dirigir al grupo. En estos y otros casos, al tratarse de un comportamiento heredado y vinculado a la raza, es difícil de eliminar. De ahí, la importancia de conocer las características del animal que introducimos en nuestro hogar para evitar disgustos posteriores por conductas normales para el animal pero intolerables para la familia.
La mayoría de los perros que ladran de forma compulsiva, lo hacen por miedo o por inseguridad. La mayoría de los perros que ladran de forma compulsiva, lo hacen por miedo o por inseguridad. Es una escalera de emociones. Si lo último que le ha funcionado es ladrar, obvia el resto de la comunicación (señales de calma o de alerta en su caso) y se queda con el ladrido. Si un perro excitable pasa mucho tiempo solo en casa, o cerca de la valla del jardín, en aceras muy transitadas o lo sometemos a otros estímulos excitantes, es muy probable que ladre mucho más. Otros perros ladran excesivamente por aburrimiento, soledad o por ansiedad.
Si nosotros actuamos sobre estas causas, identificándolas si es posible, trabajando con nuestro perro para enseñarle conductas alternativas (si es necesario con la ayuda de un educador), permitiendo que jueguen con compañeros caninos, o con juguetes adecuados, ubicándolos en zonas poco transitadas y eliminando otros estímulos perjudiciales, podemos conseguir que estén más tranquilos y menos ladradores.
Gimbo no es un perro ladrador y necesita un hogar. Es un animal muy joven, rescatado de la perrera de Logroño. Muy alegre y sociable, se lleva bien con otros perros, con niños y con gatos.
Si quieres ayudar acogiendo o adoptando a Gimbo, escribe a: dan.asociacion@gmail.com, si eres de Madrid y para adopciones Internacionales escribe a dan.asociacion.madrid@gmail.com