Conocer el lenguaje corporal de los perros, es esencial para poder diferenciar juego bruto con un acercamiento inadecuado. En los juegos, muchas veces podemos ver un despliegue de gruñidos, topetazos, bocas abiertas y dientes sin que lleguen realmente a tocarse o, en caso de hacerlo, no se produzcan ningún daño. Los perros usan la boca para casi todo. Es frecuente verlo en cachorros pero, cuando se vuelven adultos, tendemos a cortar este tipo de comportamientos con lo que, estamos negando a nuestro perro, la oportunidad de relacionarse con otros perros.
Lo ideal es supervisar y conocer el lenguaje corporal de los perros para poder anticipar reacciones y, saber actuar en caso necesario.
Jordan tiene siete meses y ha pasado su primera infancia en la perrera. Ahora está en residencia y convive con más perros de forma totalmente normal. Es un perro feliz, lleno de ganas de vivir y muy sociable con personas y perros. Solo quiere jugar y correr como cualquier otro cachorro. De tamaño mediano, espera una familia y un hogar.
Contacto: dan.asociacion@gmail.com ó dan.asociacion.madrid@gmail.com