Desde que nace, el gatito tiene un sentido del olfato muy desarrollado que le sirve de contacto con su madre y con el mundo, ya que nace sordo y ciego.
En este primer contacto, es especialmente influyente la presencia de un órgano que sólo tienen los gatos, los perros y los conejos: El órgano vomeronasal o de Jacobson. Se trata de un minúsculo conducto que parte de la bóveda del paladar, y que posee doscientos millones de células sensoriales especializadas. Este órgano permite al gato reconocer las sustancias químicas presentes en el aire, clasificarlas, y diferenciarlas correctamente.
El protagonista de hoy se llama Lolo y está a punto de cumplir 4 meses. Es un gatito simpático y cariñoso. Usa correctamente su arenero desde el primer día y es muy tranquilo. Está acostumbrado a convivir con otros perros y gatos y es un amor.
Es de esos gatos que yo llamo pegatina puesto que le gusta estar donde tú estás. Además le encanta dar besitos-
Si te animas a adoptarlo escribe a dan.asociacion@gmail.com o si eres de Madrid y para adopciones Internacionales dan.asociacion.madrid@gmail.com
Movil: 692 729 684