De vez en cuando, surge la pregunta de cómo actuar cuando recogemos un animal abandonado. Con buen tiempo, todos salimos más y se multiplican los riesgos de fugas y pérdidas (sin entrar a hablar de abandonos). Los animales asustadizos son los más propensos a escaparse, pero cualquier animal, por muy confiado y tranquilo que sea, puede asustarse en un momento dado y salir corriendo. En el caso de caídas desde altura de los gatos, es fácil que se queden cerca del lugar donde han aterrizado pero también pueden huir ante posibles amenazas recorriendo grandes distancias.
En primer lugar, cuando recogemos un animal, es preciso llevarlo al veterinario para comprobar si está identificado mediante microchip. Hay perros y gatos que se despistan por muchos motivos y sus propietarios están buscándolos sin descanso, desde ese momento. Si tiene chip, el mismo veterinario se encargará de localizar a los dueños.
También conviene revisar la zona donde lo recoges, por si hay carteles buscándolo, y avisar a las Asociaciones Protectoras y las autoridades para dejar el aviso y comprobar si han recibido notificación de la pérdida del animal.
Puedes poner carteles en la zona con las características del animal, ubicación donde ha sido recogido y datos de contacto para buscar a su familia o intentar encontrar un nuevo hogar, en su caso.
En cualquiera de los casos, lo recomendable es que pase una revisión veterinaria y se le pueda desparasitar y realizar los procedimientos que el profesional estime oportunos para garantizar su salud del animal y la de la persona que se hace cargo.
Trapito se ha perdido por la zona de calle Villamediana con Marques de la Ensenada (Logroño). Es un gato macho mezcla de siamés con común, esta castrado y tiene unos 10 años. Su familia lo busca desconsolada y agradecen toda la difusión que se le pueda dar.
Contacto: 690613579