Gatos y agua y un precioso persa buscando hogar | Perrygatos. Perros y gatos - Blogs larioja.com >

Blogs

Rosa Roldán

Perrygatos. Perros y gatos

Gatos y agua y un precioso persa buscando hogar

Seguro que la imagen de un gato vigilando tras la cortina de la ducha os suena a aquellos que vivís con uno o varios gatos y es que, la mayoría de los pequeños felinos de casa, se sienten irremediablemente atraídos por las fuentes de agua corriente.

Por su origen desértico, los gatos son capaces de sobrevivir con poca cantidad de agua al día.  Aunque les dejemos agua fresca durante todo el día, en el momento que escuchan abrir cualquier grifo, son muchos los que se acercan corriendo para beber y mojarse las patitas. Muchos, incluso reclaman este momento. Los más no hacen ascos de asomarse a la taza del W.C. por lo que es más que recomendable, en estos casos, dejar bajada la tapa para evitar disgustos.

Para estos gatos, el líquido en movimiento supone agua fresquita y un juego de lo más divertido para su curiosidad natural.

No son pocos los que, si no pueden acceder al grifo de agua corriente, juegan con el agua del cuenco, sacándola con las patas o, incluso introducen algún juguete dentro del recipiente, para poderlo “cazar” después (es una forma estupenda de poner movimiento al agua). Lo positivo es que,, mientras se divierte, bebe, algo muy necesario para prevenir enfermedades renales.

Ahí van unos cuantos consejos para que tu gato de casa se sienta más atraído por sus cuencos que por los grifos:

  • El bebedero ha de estar alejado de los comederos. En la naturaleza, el alimento que se queda cercano al agua, termina por pudrirse y los gatos, por instinto, lo saben.
  • Si vives en zonas templadas o el agua del bebedero puede calentarse pronto (sobre todo en invierno si está puesta la calefacción), podemos añadir unos cubitos de hielo para mantener la frescura.
  • Los bebederos más recomendables son los metálicos, cerámicos o de cristal. Los de plástico son más difíciles de limpiar a fondo (debido a su porosidad) y pueden conservar olores o sabores que provoquen el rechazo del animal. Prueba con varios tipos hasta dar con el adecuado. No son pocos los gatos que rechazan el bebedero de acero inoxidable al ver un gato en el fondo del agua (es decir su propia imagen reflejada)
  • Si tu gato es de los que juegan con el agua del cuenco, prueba a instalar uno antivuelcos (pensados más para perros) o de base muy ancha y refuerzo de goma, para que sea difícil darle la vuelta incluso al gato más cabezota.
  • Las fuentes pueden ser una buena opción para gatos amantes del agua corriente. La limpieza en estos casos es fundamental pues, el agua, circula constantemente en un circuito cerrado aunque hay dispositivos que se activan cuando el gato se acerca. Al necesitar electricidad, han de estar colocadas cerca de un enchufe y se recomienda supervisar que el funcionamiento es correcto y que dispone de agua en el circuito para evitar accidentes.

El protagonista de hoy es un guapo gato macho cruce de persa, de 2,5 años. Recogido como gato vagabundo, al no estar identificado, todo hace pensar en un abandono o extravío. Actualmente está en el Centro de Acogida de Animales de Logroño pero, al tratarse de un animal extremadamente sociable lo está pasando mal y necesita una acogida urgente o, mejor una familia definitiva que no lo vuelva a abandonar.

Contacto: asociacionochovidas@gmail.com

Temas

agua, gato, la rioja

Educación y conducta canina y felina para La Rioja. www.perrygatos.es

Sobre el autor

https://perrygatos.com/

Archivos


octubre 2014
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031