En demasiadas ocasiones, los aspectos que nos molestan de la conducta de nuestro animal, son consecuencia de un refuerzo inconsciente por nuestra parte y de una pobre estimulación ambiental.
Por ejemplo, cuando nuestro perro salta a recibirnos a la vuelta a casa, el premio inmediato es nuestra atención (incluso cuando nos enfadamos) así que, para darle la vuelta a esta situación, nuestra tarea consiste en invitar a nuestro perro a hacer algo diferente a saltar, para que consiga la recompensa que busca en forma de caricias y atención.
Esta situación se da frecuentemente en los casos de perros que pasan muchas horas en casa y sin compañía. Si el animal pasa solo mucho tiempo sin nada que hacer, es más que probable que se emocione al vernos llegar y todo su interés sea saludarnos e intentar recabar nuestra atención.
Ignorar al animal en esos momentos, no solo es descortés (pues lo mismo que él te ha visto, tú lo has visto a él y es bueno informarle de ello) sino que puede ser contraproducente al generar más ansiedad en el perro.
Por tanto, tenemos que tener claro que, las principales maneras de romper con esta situación consiste en retirar cualquier tipo de refuerzo consciente o inconsciente de aquello que no nos interesa que haga nuestro perro, reforzar las acciones diferentes y más adecuadas que nos ofrezca y, sobre todo, darle alternativas para estar ocupado.
Es decir, si le dedicamos el tiempo suficiente y le damos cosas para hacer en nuestra ausencia, es más probable que el recibimiento sea más tranquilo y pausado que si ha estado solo y aburrido sin nada que hacer.
Todo este proceso requiere de una inversión de tiempo y paciencia pues hay que supervisar con celo las conductas que nos presenta nuestro perro (tanto las que no nos gustan como las que sí) para recompensar las que nos interesan, en su caso.
Zoe, esta preciosa podenca ya sabe lo que es la mala vida: cicatrices, orejas con algún corte… Ahora espera un hogar que la llene de cariño y buenos tratos.
Tiene aprox. 6 años, es muy buena y cariñosa y está esperando una casa para llenarla de alegría. Te animas a adoptarla o acogerla.
Contacto: dan.asociación@gmail.com o para adopciones internacionales a dan.asociacion.madrid@gmail.com