El juego es un refuerzo social muy fuerte pues, desde que son cachorros, los perros aprenden a relacionarse con el mundo a través de esta actividad lúdica. No se trata de ganar o perder y, para que ambos disfrutéis, el juego debe estar basado en premisas sencillas a través de señales verbales o gestuales que tu perro entienda y que os permitan gestionar de forma amable y divertida la situación en todo momento.
Demasiadas veces olvidamos la importancia del juego y lo consideramos como algo opcional, sin otro objetivo que pasar un buen rato. Sin embargo, desempeña un papel fundamental en el crecimiento físico y mental de todos los animales.
Y los perros, juegan toda la vida…. Y si no lo hacen, algo está fallando en esa relación.
http://perrygatos.es/art%C3%ADculos/colaboraciones-con-publicaciones/juego-premio-que-educa/
Eric es uno de los abuelos de Defensa Animal del Norte y lleva mucho tiempo en la residencia donde se ha convertido en uno de los referentes para personas, visitas y acogidos. Participa en las actividades y conoce los secretos de la educación canina (sabe andar perfectamente con correa y todas las señales básicas). Se encarga de recibir a todos los que llegan y es un eterno jovenzuelo que no deja de jugar.
https://www.facebook.com/media/set/?set=a.452764894793357.99933.451669658236214&type=3
Si quieres conocerlo, contacta con: dan.asociacion@gmail.com