Alguno seguro que ya lo ha leído pero, merece la pena hacer una reflexión sobre el uso y abuso. Reproduzco dos artículos que lo explican todo. Trece caballos muertos han quedado en las cunetas del camino al Rocío. Muertos de hambre, de sed y de cansancio. Mientras que a sus jinetes no les ha faltado el rebujito fresquito, ni el tapeo de jamón de Jabugo a media mañana… los pobres bichos caían exhaustos sin que a nadie le importara un carajo. Alguien debería de obligar a estos gañanes a que, al menos la mitad de veces que ellos comen o beben, hicieran lo propio con los caballos. Un año más, la Romería del Rocío ha mostrado
Fotografía: Nobleza
http://alboraida.blogspot.com/
———————————————————————————————————————————-
13 caballos muertos en el Rocío
Algunos jinetes no dan de comer y beber a los equinos, que mueren agotados
Los caballos sí que se dejan la vida en el camino que llega hasta la ermita del Rocío. Hasta el momento, 13 caballos han fallecido en
Algunos de los caballos son alquilados por personas que no saben cuidarlos. “Además alguno de los caballos no están entrenados, no están en forma para hacer un camino tan largo”, comenta
Se han repartido 3.000 manuales y la información se puede consultar en la página web del municipio, y Gobernación tiene un equipo preparado para atender a los animales. “Pero no es suficiente como se puede comprobar, nosotros nos ofrecemos voluntarios para ir al camino con nuestros propios veterinarios gratuitamente, pero no nos dejan”, asegura Márquez. “Pero lo seguiremos intentando otro año, esto es intolerable”, concluye. “Y los animales no deben pagar los descuidos y la dejadez de nadie”, se queja Romero.
http://www.elpais.com/articulo/espana/c … nac_12/Tes