Concienciación y esterilización contra abandono | Perrygatos. Perros y gatos - Blogs larioja.com >

Blogs

Rosa Roldán

Perrygatos. Perros y gatos

Concienciación y esterilización contra abandono

La Rioja es la Comunidad con el mayor número de animales abandonados de toda España. Gran parte de los animales abandonados proviene de camadas indeseadas causadas por descuidos e irresponsabilidad de sus dueños, o de perras y gatas abandonadas que paren en la calle. Estos cachorros se regalan a cualquiera sin ningún control “porque crecen rápido y corre prisa deshacerse de ellos” y terminan en la calle abandonados, o pasan de mano e mano para terminar sacrificados en las perreras municipales, o el mismo dueño se deshace de ellos tirándolos al río dentro de un saco, o a un contendor de basura o incluso enterrándolos vivos. Estas prácticas aunque cueste creerlo son todavía habituales en La Rioja y la Asociación Protectora de Animales de La Rioja se encuentra con estos casos casi a diario.

La solución al abandono es el sacrificio indiscriminado en las perreras sino que pasa por la educación y concienciación, las sanciones, la correcta identificación de todos los animales, el aumento de las adopciones y la esterilización.

La Asociación Protectora de Animales de La Rioja lleva años solicitando que los Ayuntamientos y el Gobierno de La Rioja favorezcan la esterilización de los animales de forma gratuita o a precios muy reducidos, mediante convenios con clínicas veterinarias, al igual que viene haciéndose en otras comunidades autónomas.

La esterilización es todavía un concepto relativamente nuevo en España, no ocurre así en otros países europeos, en los que no hay abandono y la esterilización es obligatoria por ley.

Es necesario erradicar falsas creencias y tabúes en cuanto a la esterilización puesto que la esterilización mejora la calidad de vida de los animales y de sus propietarios. No modifica el carácter ni la conducta de nuestras mascotas. Es totalmente falso que las hembras deban tener al menos una camada en su vida.

Es un procedimiento quirúrgico muy sencillo, se realiza bajo anestesia general, el riesgo quirúrgico es mínimo y el postoperatorio corto con pocos cuidados.

Según estudios recientes, la longevidad de un animal esterilizado aumenta en torno a un 20-25% en perros y a un 35-40% en gatos, además de otros efectos beneficiosos para la salud de nuestros animales.

La esterilización es también la solución para el control de las comunidades de gatos callejeros. Manteniendo controlada la población de gatos y su estado sanitario, los ciudadanos pueden disfrutar de la presencia en la ciudad de estos animales con todos los beneficios que nos aportan y contribuyendo a controlar las poblaciones de roedores.

La Asociación Protectora de Animales de La Rioja entrega en adopción a todos sus animales con las vacunas adecuadas a su edad, microchip y, por supuesto, esterilizado o con compromiso, si es un animal muy joven. Ofrecen todas las garantías sanitarias, haciéndose cargo de cualquier enfermedad infectocontagiosa que el animal tuviese en el momento de la adopción.

En la medida de lo posible, también se están realizando campañas en las comunidades de gatos callejeros para controlar la población.

Por otro lado es necesario controlar legalmente, como lo hacen en otras Comunidades Autónomas, a los criadores y particulares que se dedican a la cría y venta de cachorros y regular las tiendas de animales. Estos puntos han sido propuestos por la Asociaciónpara la nueva Ordenanza Reguladora de la tenencia de Animales domésticos en Logroño, que aprobará próximamente el Ayuntamiento, con el objeto de evitar casos como el recientemente denunciado en Mallorca.

http://www.rtve.es/alacarta/videos/espana-directo/espana-directo-criadero-mal-estado/1045536/?date=1300199971969

El protagonista de esta campaña es “Francis” un gatito que forma parte de una camada de siete cachorros nacidos en la calle de una gata abandonada. Tanto la madre como todos los cachorros han sido adoptados a través de la Asociación. Desgraciadamente otros animales no tendrán tanta suerte.

Si quieres saber más sobre este tema y ayudar, contacta con la Asociación Protectora de Animales de La Rioja en el 941.233.500 o en el 679.06.46.46

www.aparioja.org

Temas

adoptar

Educación y conducta canina y felina para La Rioja. www.perrygatos.es

Sobre el autor

https://perrygatos.com/

Archivos


marzo 2011
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031