El golpe de calor: El enemigo del verano | Perrygatos. Perros y gatos - Blogs larioja.com >

Blogs

Rosa Roldán

Perrygatos. Perros y gatos

El golpe de calor: El enemigo del verano

Uno de los peligros más graves a los que se encuentran expuestos nuestros animales durante la época estival es el denominado golpe de calor.

Animales como el gato o el perro se diferencian de las personas en cuanto a la forma de perder calor por la sudoración. Las personas sudamos por todo el cuerpo y los perros y gatos solamente por las plantas de las patas. Así, nosotros eliminamos agua y con su evaporación perdemos calor corporal. Ellos utilizan la respiración para perder calor. Por ello, cuando la mascota tiene calor, jadea continuamente para perderlo.

Este sistema termorregulador no es tan eficaz como la sudoración, y por ello tienen menos facilidad para perder calor. La temperatura corporal sube hasta producir un fallo en el centro de la termorregulación en el cerebro y a partir de aquí es imposible controlar la temperatura que sigue subiendo, entrando rápidamente en coma y muriendo.

Si vamos en coche, debemos parar de conducir cada cierto tiempo para descansar y también para que nuestros animales no sufran estrés. Es importante hacerlo en un lugar con sombra y sacar a los animales de los coches, comprobar cómo se encuentran y si están calientes o con la respiración agitada, mojarles la cabeza y rebajar su temperatura corporal. Esto es vital en los gatos, y ellos nos lo agradecerán, aunque no les guste el agua.

Nunca debemos dejar a los animales dentro del coche, aunque sepamos que vamos a tardar sólo unos minutos: Ese tiempo puede ser suficiente para acabar con su vida. Con 43º C en el exterior del coche, el interior puede alcanzar 56º C en sólo 10 minutos y 65-70º C en 20 minutos, siempre sin estar directamente expuesto al sol y con las ventanillas semicerradas. A esta temperatura, seguro que se produce la muerte cerebral en poco tiempo después de presentar los síntomas del golpe de calor. A más de 50º C se produce la muerte cerebral de forma irreversible.

Además de no dejar a los animales en lugares cerrados o poco ventilados (coches, casas sin aire acondicionado, zonas abiertas expuestas al sol) debemos tener cuidado con el ejercicio en los días cálidos. Si estás acostumbrado a correr, ir en bicicleta e incluso pasear con tu perro, en días calurosos, aunque no sea verano, cambia este hábito.

En perros braquicéfalos (perros con nariz muy chata, como el Bulldog inglés, el francés, carlino o pequineses), en canes obesos, con problemas cardiacos o ejemplares con mucho pelo, al tener dificultades en la respiración unos y dificultades en perder calor otros, el riesgo es mucho mayor, sobre todo por ejercicio en días calurosos.

Fox tiene unos 3 ó cuatro años y es un preciso nórdico que no lleva demasiado bien el calor. Le gusta el ejercicio pero estos días se agota enseguida. Todo lo que tiene de grande, lo tiene de bueno y le encantan los largos paseos con sus padrinos. Puedes ampliar información de cómo apadrinar o adoptar en la Asociación Protectora de Animales de La Rioja en el 679.06.46.46

www.aparioja.org

Temas

perro, verano

Educación y conducta canina y felina para La Rioja. www.perrygatos.es

Sobre el autor

https://perrygatos.com/

Archivos


junio 2011
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930