Antes de que se nos olviden las cosas, y antes de que decidamos olvidar esta temporada y hacer que todo comience de nuevo (es lo que suele pasar con el deporte, que tiene poca memoria) voy a gastar unos cuantos días en hacer un poco de balance.
Para el primer día, una de hechos puros y duros. Así queda la clasificación de la Asobal. Histórica para el Naturhouse, pero también para el deporte español: 30-0-0, un balance inmejorable para un equipo inmejorable. Loas y honores al Ciudad Real.
Por arriba: sorprendente Naturhouse (por bueno), sorprendente CAI (por decepcionante) y el San Antonio al final estuvo en sus posibilidades. Creo sinceramente que Cuenca y Antequera podrían haber hecho más.
Por abajo: lo normal en el caso de Cangas, desastre en Octavio. Cuando no se hacen las cosas bien un año tras otro, pasa esto. Y la “otra” revelación de la liga: Alcobendas. Gran novena plaza para los de Rafa Guijosa, sí señor.
Ahora, los goleadores. Fijaros qué curioso: ni un solo jugador de los cinco mejores equipos de la Asobal entre los diez máximos goleadores de la liga. Y es que no hay duda: el balonmano bueno de verdad es cosa de conjunto.
El Naturhouse es el caso más extremo de esa verdad. El máximo goleador del Naturhouse (el gran Ismael Juárez), está en el puesto 31º de la tabla. Y es el único que ha hecho más de 100 goles.
Mañana, segundo capítulo. Pero por cierto, en la Asobal está abierto el plazo para votar el mejor siete de la liga, en este enlace. Yo acabo de votar el mío: Malumbres (portero), Kallman (extremo izquierdo y mejor defensor), Jerome (lateral izquierdo), Tioumentsev (central), Nagy (lateral derecho), Aguinagalde (pivote), Masachs (extremo derecho), y Jota González (entrenador).
Discutible, claro: ¿cuál hubiérais elegido vosotros?