Hora de balances | ElBalonblog - Blogs larioja.com >

Blogs

Martín Schmitt

ElBalonblog

Hora de balances

A la espera de los nuevos fichajes (un extremo izquierdo del estilo de Javi Parra y un primera línea que pueda defender o que sea determinante en ataque), y una vez acabada la temporada, es hora de los balances. Hoy he publicado en Diario LA RIOJA una revisión del año que acaba de terminar, en la que el Naturhouse volvió a ser un equipo terrenal. Jota González, con quien estuvimos haciendo un videochat muy jugoso ayer en larioja.com, también realizó el suyo el lunes.

Pues puestos a ello, quiero hacer el mío también (un balance, digo), ampliando el que hice hoy para el periódico, hablando puesto por puesto. Es el primer año que completo una temporada con el CB Ciudad de Logroño y me animo a dar mi opinión, muy rebatible, como no podía ser de otra manera. Ahí va:

Porteros:

  • Gurutz Aginagalde: una de las referencias del vestaurio (ya sé, no estoy descubriendo América), uno de los pilares del equipo. Ni él ni Gregor Lorger tuvieron un buen inicio de temporada. Sin embargo, levantó su nivel en la segunda parte del año y fue vital en algunos partidos, como San Antonio en Pamplona, por citar uno. Su renovación por otros dos años más es una gran noticia.
  • Gregor Lorger: al igual que Gurutz, un mal inicio de temporada, sin buenas sensaciones. Pero levantó su nivel en la segunda mitad del año. Sin embargo, desde el club no se le renovó.

Extremos izquierdos:

  • Unai Arrieta: Estuvo casi mitad de temporada lesionado, con varias recaídas. En la segunda parte del año, su nivel fue de menos a más, con grandes actuaciones. En defensa, se desenvolvió bastante bien en el avanzado. Su renovación es también una buena noticia
  • Javi Parra: jugó una buena temporada, aunque en los últimos partidos parecía un poco desconectado (quizá por su adiós al Naturhouse, quizá coincidiendo con el buen juego de Arrieta). Y pasó lo de siempre, cuando estuvo solo en el extremo, con Unai lesionado, estuvo sensacional, definiendo partidos. Verle con otra camiseta me va a fastidiar.

Extremos derechos:

  • Ismael Juárez: un año más, el goleador del equipo, con 116 dianas, el número 24 de la Asobal. En comparación con otros años, no fue espectacular, pero jugó gran parte del año solo por la lesión de Kojic. Además, arrastraba una lesión en su muñeca izquierda. No tuvo los mismos porcentajes desde los siete metros como en otros tiempos
  • Nikola Kojic: No tuvo tiempo de demostrar nada. Correcto en defensa, no se mostró certero en esos primeros partidos. Luego llegó la lesión en su cara frente a Puerto Sagunto, y ya no volvió a aparecer.

Pivotes:

  • Rubén Garabaya: Pilar fundamental del equipo, una referencia en ataque y en defensa, una calidad innata, un internacional con mayúsculas. Una gran temporada, que incluye una medalla dorada en el Mundial.
  • Ales Silva: Con el dinero que tiene el Naturhouse, es un buen complemento para Garabaya, Ales Silva fue de menos a más. Sin muchos minutos acabó la Liga con grandes detalles y muestras que está aprendiendo mucho y que tiene más que ofrecer.

Centrales:

  • Miguel Ángel Velasco: Estuvo tocado gran parte del año y debió jugar infiltrado. Pero su calidad es extraordinaria. Maneja los hilos del ataque con parsimonia. Quizá le falte un poco más de verticalidad, pero es un buen maestro de ceremonias.
  • Sasha Tioumentsev: Alternó esta posición con la de lateral izquierdo, donde se le vio más cómodo. Uno de los grandes jugadores del Naturhouse, explosivo, goleador, vertical, aunque a veces se pase de vueltas. Una de las mejores noticias fue su renovación con el equipo hasta el 2014.

Laterales izquierdos:

  • Alfredo Sorrentino: Estuvo lesionado durante gran parte de la primera vuelta. Le costó encontrar su nivel, pero una vez que estuvo allí fue tremenda su aportación, tanto en ataque como en defensa.
  • Rok Praznik: Jota explicó que no terminó de entender la forma de jugar del equipo. Sin embargo, conectó muy bien con la grada y siempre se mostró aguerrido y batallador. Su marcha fue una sorpresa.
  • Marc Amargant: Otro de los pilares del equipo. Experiencia, técnica y sentimiento. Grande en defensa y cerebral en ataque. Su retirada del balonmano nos marcó a todos.
  • Filip Kallman: Llegó muy verde, pero quien le ha visto (sobre todo en los entrenamientos) ha visto su evolución. En un año quizá hablaremos maravillas de él. De momento, que siga aprendiendo.

Laterales derechos:

  • Víctor Hugo López: Su lesión de rodilla le alejó de las pistas hasta marzo. Y no pudo encontrar un buen nivel hasta el último partido de la Asobal, frente al Ciudad Real, donde se salió. Su aporte en defensa estuvo bien. Ahora, espero que Víctor Hugo explote.
  • Paco López: Corajudo y siempre aportando desde el lateral. Tuvo un año de altibajos, salpicado por algunas lesiones. Sin embargo, desatascó al equipo en varios encuentros y fue importante en defensa. Una pena que se marche un hombre de su personalidad en la pista.
  • Álex Dujshebaev: Talentoso como pocos, mostró sus destellos en varios partidos. Jota le fue dando minutos y responsabilidad, que Álex asumió sin problemas. Tiene un apellido que le avala; le falta mejorar mucho en defensa.
  • Hasta allí mi opinión. Espero leer la vuestra.

    Por Martín Schmitt
    Las fotos son de Fernando Díaz y Alfredo Iglesias.

    El Club Balonmano Ciudad de Logroño, la Asobal ... y mucho balonmano más

    Sobre el autor

    Archivo

    Categorías

    Tags


    mayo 2011
    MTWTFSS
          1
    2345678
    9101112131415
    16171819202122
    23242526272829
    3031