La Asobal ha publicado las nuevas reglas para este año. El juego en sí no se modifica ni un ápice, aunque sí afectan a los banquillos y al descanso de los jugadores. Empecemos a explicar esta última cuestión. A partir de ahora, el tiempo de descanso entre periodo y periodo será de quince minutos, en lugar de diez.
La otra modificación habla de los tiempos muertos que puede solicitar cada equipo. Si antes eran dos (uno por periodo), ahora son tres los que puede solicitar el entrenador. Y no se podrán conceder los tres tiempos muertos en un periodo. Éstos deben ser 2 y 1 o 1 y 2. Además, entre dos tiempos muertos de un mismo equipo, el oponente debe estar al menos una vez en posesión del balón.
Cada equipo debe tener a su disposición tres tarjetas verdes con los números 1, 2 y 3, respectivamente. Los equipos reciben las tarjetas con los números 1 y 2 en el primer periodo de juego y las tarjetas con los números 2 y 3 en el segundo periodo, siempre que hayan recibido solamente un tiempo muerto en el primer periodo; si hubieran recibido dos, solamente la tarjeta con el número 3 estaría a su disposición. Y una cosa importante, en los últimos cinco minutos del tiempo de juego regular, solamente se puede conceder un tiempo muerto a cada equipo.
Por Martín Schmitt
Foto: Gecasport