Estos meses han sido complicados para todos. No cuento ninguna novedad. Incluso para quien escribe. No solo por cómo nos ha afectado el virus en lo personal sino por la dinámica en la que se convirtió el trabajo durante esta pandemia, con el confinamiento y la imposibilidad de entrar en el Palacio de los Deportes para ver los entrenamientos del Ciudad de Logroño. Por eso, lentamente fui dejando en un segundo plano este blog. Pero no quiero que muera, así que una de las cosas que me he propuesto para este 2021 es mantener este espacio activo, aunque la información me esté más limitada que de costumbre.
Y para comenzar el segundo regreso, os dejo la columna que se publicó este jueves en Diario LA RIOJA. Una columna sobre balonmano que nace con el objetivo de ser semanal. Pues ahí va:
Fábrica de talentos
El Mundial que comenzó ayer en Egipto es el primero que se juega sin público, que tiene bajas de última hora –Estados Unidos y República Checa– por la pandemia y que cuenta con España como una de las aspirantes a ganar. El certamen también es una muestra más que evidente de la verdadera esencia del Ciudad de Logroño como fábrica de talentos. Más de una quincena de jugadores realizaron sus primeros botes, roscas y lanzamientos con la camiseta franjivina. No es una opinión. Son datos. Este miércoles, en el partido de debut, pudimos ver a dos de ellos, el egipcio Mohammad Sanad y el veteranísimo pivote Marco Oneto, que lleva varios años retirado del balonmano profesional, pero que fue reclutado para esta cita por Mateo Garralda.
Repartidos en siete equipos distintos, algunos de estos jugadores con pasado en Logroño, están llamados a ser hombres importantes en sus equipos. Es el caso del portero Rangel Luan da Rosa junto al lateral Haniel Langaro, en un Brasil con Rudolph Hackbarth, Patrianova y Chiuffa y que perdió a Thiagus Petrus por COVID y a Ceretta y Oswaldo por lesión.
Jugadores del calibre de Álex Dujshebaev, Gedeón Guardiola o el queridísimo Ángel Fernández en una España candidata a todo y que también contará entre sus filas al meta Sergey Hernández. Jugadores con Denominación de Origen Rioja como Pedrito Rodríguez que jugará su primera cita internacional con la camiseta húngara en una selección a la que no se pudo sumar Patrik Ligetvari, que sufrió coronavirus hace unas semanas. Cañoneros como el cubano/catarí Rafa Capote, que se fue a los Emiratos Árabes siendo estrella del BM Logroño.
Es ley de vida para el equipo franjivino, que es consciente de su inmenso poder así como su efímera capacidad para retener a estas figuras. Ya veremos en próximas citas a los Imanol Garciandia, Antonio Serradilla, Lazar Kukic o Vanja Ilic. Y los que vendrán, porque la fábrica continúa abierta.
Pues bien, como actualidad franjivina, hoy el equipo ha estado por la zona de Ezcaray haciendo una ruta con raquetas de nieve. Algo distinto para romper un poco la monotonía de una pretemporada. Os dejo algunas fotos hechas por los propios jugadores.