El infierno y nosotros | Carta a Sagasta - Blogs larioja.com >

Blogs

jalacid62

Carta a Sagasta

El infierno y nosotros

Refugiados sirios recogiendo comida. Foto de AFP

Quieto prócer. De nuevo, como tantos otros domingos, te ruego que antes de leer estas líneas tengas a bien contemplar la fotografía que las acompaña. Fue tomada hace casi un mes, el 31 de enero, pero por alguna misteriosa razón no vio la luz hasta esta semana que hoy muere. Escruta los rostros que copan la instantánea y verás en ellos la cara del hambre, de la desesperación y de la rabia, no por contenida menos airada. Y sentirás como yo y como cualquier alma sensible una pena infinita: el hombre convertido en lobo para el hombre.

Los retratados son ciudadanos sirios que huyen del infierno. Mientras escapan, reclaman sospecho que en vano un bocado que llevarse a la boca, que de eso trata esta imagen: hermanos de la fratría universal mendigando un mendrugo, formando una fila eterna que se diluye por la línea del horizonte y no parece tener fin. Puedes imaginarte que cuando alcancen su meta y se lleven su botín no será ninguna gollería: tal vez unas gachas, un humilde puñado de arroz… Poco más. Si te detienes en analizar la foto confirmarás que no hay niños entre quienes aparecen en ella: sólo adultos, lo cual resulta aún más estremecedor. Porque quiere decirse, sin que sea mucho suponer, que los más pequeños de la casa aguardan las vituallas en otro lugar oculto a nuestros ojos, que no será ningún palacio. Yo prefiero no saber en qué condiciones viven.

Podría ampliar esta carta abundando en los pormenores del conflicto que golpea aquel rincón del planeta pero desisto. La verdad es que me da igual. Te tengo advertido que quienes pagan cada guerra son estos hombres y mujeres: los de en medio. Los sorprendidos por el fuego mortal de unos y otros, los que sirven de carne de cañón y si tienen la fortuna de sobrevivir luego se buscan la vida entre ollas comunes, beneficencias varias y esa ayuda internacional que suele llegar tarde, mal y nunca.

Así que mira de nuevo sus rostros: verás que son semejantes a los caídos en Kiev, a las víctimas de tanta tropelía que sigue sin abochornarnos porque tenemos la suerte de que sucede muy lejos. Al final, casi todo es una cuestión de distancia, aunque sabrás que el hambre no entiende de geopolítica: estas caras asustadas y contritas parecen gemelas de las que ves subirse a la valla de Ceuta en busca de un paraíso que luego no será tal. Otros parias de la tierra que nos caen más cerca, pero que también nos dan lo mismo. Mientras trazamos la frontera en el agua del mar a golpe de pelotazos, nosotros ignoramos a quienes huyen de ese infierno. Salvo que sean futbolistas. Si tal suceso ocurre, incluso miramos a otro lado si defraudan al fisco. Porque es así como se convierten en unos españoles más.

Temas

guerra, Kiev, Siria

Otro sitio más de Comunidad de Blogs de larioja.com

Sobre el autor

Categorías


marzo 2014
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31