Las guerras púnicas | Carta a Sagasta - Blogs larioja.com >

Blogs

jalacid62

Carta a Sagasta

Las guerras púnicas

Agobiado prócer. Supongo que conoces bien las entrañas de las llamadas guerras púnicas, aunque por si acaso te refresco la memoria: se trata de una serie de tres guerras, nada menos, que enfrentaron entre los años 264 y 146 antes de Cristo a las dos principales potencias del Mediterráneo occidental de la época: Roma y Cartago. Se denominan de tal modo a partir del etnónimo latino punici, usado por los romanos para referirse a los cartagineses y a sus ancestros, los fenicios. Bueno, superada la lección de historia, regreso contigo a la actualidad, puesto que los avatares de aquel conflicto parecen una broma vistos con nuestros ojos. Sobre todo, comparados con las nuevas guerras que también usan ese nombre.

Los púnicos de ahora militan en la red criminal liderada por un político del PP madrileño, asociados para hacerse con un patrimonio que ríete tú del Tío Gilito, aprovechando el alto rango de su jefe. Te sorprenderá saber, o tal vez no, que muchos de sus delitos se perpetraron en plena oleada de la crisis que aún nos golpea: mientras los administrados veían a su alrededor podas, recortes o mermas de su calidad de vida, los administradores iban de Suiza a Andorra y abro una cuenta porque me toca. Su sinvergonzonería ha desatado un escándalo mayúsculo entre la ciudadanía, que sigue sin curarse de espantos. Mientras tanto, finos analistas políticos se sorprenden del tirón del partido (o lo que sea) llamado Podemos. Yo es que me troncho.

Los púnicos actuales han culminado con sus proezas delictivas un octubre fetén: han ido pasando por el calabozo nada menos que 38 políticos, otras 127 personas han sido investigadas en diversas tramas de corrupción y (sorpresa, sorpresa) una treintena de dirigentes han dimitido de sus puestos. Dirás que representa un motivo de orgullo y satisfacción comprobar que al menos hay policías, jueces y fiscales que hacen su trabajo, pero calma tu euforia: en este mes tan cruel habrás observado cómo el exministro Matas abandonaba la cárcel donde dormía porque le concedieron el tercer grado en apenas tres meses de estancia entre rejas. Siempre ha habido clases.

Tan desolador panorama lo puedes completar con la operación aún en curso sobre las tarjetas blackisblack con que popes de la economía, la política, la patronal y los sindicatos se concedían un alivio para llegar a fin de mes, que está la vida muy achuchada. Semejante cúmulo de pillerías han sorprendido a nuestro presidente, don Mariano, donde suele: en la posición del loto. Este maestro del yoga hispano condensa el arco de bóveda de nuestra desdichada hora: o no se entera de nada, o hace como que no se entera. Su táctica avestrucera le ha dado buenos réditos, aunque temo que se le han acabado: hasta los suyos entran ya en modo pánico.

Sí, amenaza un tiempo nuevo y en Moncloa ni saben, ni contestan, mientras la indignación prende con tanta intensidad que cada institución se arriesga a saltar por los aires y la historia se cita de nuevo con los púnicos. Ah, los púnicos: la gota que colma el vaso de la ira. Cuando recontemos votos dentro de unos meses, no podremos alegar que no estábamos avisados.
Por cierto. Si desconocías donde tuvo lugar el primer enfrentamiento de aquellas guerras púnicas de la antigüedad, quedas informado: ocurrió en Sicilia.
En Sicilia, nada menos.

(Tony Soprano: «Es una pirámide: desde tiempos inmemoriales, la mierda baja y el dinero sube»).

Otro sitio más de Comunidad de Blogs de larioja.com

Sobre el autor

Categorías


noviembre 2014
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930