EL PORVENIR DE LA PRENSA | Chucherías y quincalla - Blogs larioja.com >

Blogs

Teri Sáenz

Chucherías y quincalla

EL PORVENIR DE LA PRENSA

Esta columna no debería incluirse hoy aquí, sino en el apartado de fe de erratas. Más que un comentario es una rectificación. Una correción a mí mismo y a lo que escribí la semana pasada en una cosilla titulada ‘El final de la prensa’ en la que, a grandes rasgos, denostaba a los pronosticadores para pronosticar yo que el periódico de papel tiene fecha de caducidad e Internet acabará devorando toda la información haciendo de las noticias algo volátil, flácido pero, sobre todo, lo suficientemente aséptico como para contentar a los anunciantes y suprimir tantos periodistas como exija la cuenta de resultados.

Agorero, retrógrado, fatalista e inadaptado tecnológico fueron algunos de los calificativos que me recetó más de un devoto de la Red y sus posibilidades infinitas. Pero no ha sido ninguno de ellos quien ha hecho matizar mi tesis y prever, ahora sí, que el diario aún tiene provernir. Fue un señor llamado Ignacio, que el otro día esperaba con su cachaba en las sillas del Café Moderno a matasellar la estampilla editada por el periódico para conmemorar sus 120 años de historia.

A sus 85 años, Ignacio se acordaba igual que si fuera hoy mismo cómo de chaval jugaba con las cintas de colores que salían de la antigua rotativa imaginando que eran serpentinas. El anciano garantizaba con el fervor de un feligrés que todos los días se lee estas páginas «de pe a pa», y que en el último medio siglo no había dejado ni un solo día de comprar lanuevarioja y hacerse con todas las colecciones y regalos que da.

Entonces vi la luz y comprobé que el periódico es él y otros cientos que como Roberto adoran el olor de estas páginas y las inyectan de vida cada día.

Ignacio Ruete matasella el sello en una fotografía de Enrique del Río

Temas


enero 2009
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031