El baile del escaño | Chucherías y quincalla - Blogs larioja.com >

Blogs

Teri Sáenz

Chucherías y quincalla

El baile del escaño

El Parlamento riojano acostumbra a editar un tríptico informativo al inicio de cada legislatura. El folleto sirve como guía de divulgación para los visitantes y de prontuario periodístico para poner cara a cada diputado, saber qué escaño ocupan en el hemiciclo o cómo se conforman las diferentes comisiones. Esta vez, cinco meses después de las últimas elecciones, el tríptico aún no ha visto la luz. ¿La razón? Los cambios que se avecinan después de los comicios nacionales del 20-N y que anuncian una transformación más o menos profunda en la fisonomía del hemiciclo en función de los resultados electorales y las cartas que PP y PSOE guardan en la manga.

De los 33 diputados que actualmente integran la nómina de la Cámara y que hoy celebran el que será con toda probabilidad el último hasta después de las elecciones nacional, uno está confirmado que abandonará el cargo: Conrado Escobar. Cabeza de la lista al Congreso por el PP y todavía senador autonómico tras ser elegido como tal por el Parlamento el pasado julio, su más que segura elección como diputado nacional hará que, por Ley, no pueda compatibilizar ambos escaños y renuncie al de la asamblea riojana. En la misma tesitura se encontrará entonces el número 3 de los populares, Juan Antonio Abad, si el PP logra arrebatar el tercer diputado al PSOE como ocurrió en el 2000. La obtención del acta nacional no le impediría, sin embargo, mantener a la vez su actual responsabilidad como alcalde de Arnedo.

El dominó de cambios en el PP podría continuar con el abandono del Parlamento de José Luis Pérez Pastor, María Martín y Cristina Maiso. Situados en puestos de primera línea en la lista popular de las elecciones autonómicas, tras jurar sus cargos de diputados fueron designados en el nuevo Ejecutivo como directores generales de Cultura, Política Social y Justicia e Interior, respectivamente. Sin ser preceptivo, Sanz ha seguido la pauta de procurar no mezclar ambas funciones, eximiendo a lo largo de la legislatura de su presencia en el hemiciclo al responsable de una Dirección General. Así ocurrió en la anterior etapa con Gonzalo Capellán, María Martín y Concepción Arruga como números 2 entonces de Cultura, Política Local y Trabajo. Más flexible acostumbra a ser el presidente en la ambivalencia de los consejeros. Hace cuatro años también ‘sacó’ a Conrado Escobar del Parlamento tras ser nombrado titular de Administraciones Públicas, pero dejó una vez en el escaño contiguo a la consejera y vicepresidenta entonces, Aránzazu Vallejo.

Otro que tiene todos los boletos para recalar en Madrid es Francisco Martínez Aldama. El aún portavoz socialista podría mantener legalmente el escaño si es votado en la candidatura al Senado que encabeza –José Ignacio Pérez así lo hizo durante un breve periodo-, si bien es verosímil que ceda su puesto para que sean otros los que tomen las riendas de un PSOE en reconstrucción. En ese escenario, muchos dedos apuntan al cabeza de lista al Congreso como nuevo líder de los socialistas riojanos. Un César Luena que ocupó el puesto 15 en la candidatura de las últimas autonómicas y que, con once diputados en el grupo parlamentario y la virtual marcha de Aldama, aún tendría que ver correr dos puestos la actual lista para volver al hemiciclo riojano y dejar el Congreso.

Los que estaban en el banquillo en ambos equipos, ya calientan para tomar en breve algún escaño.

 


octubre 2011
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31