El que no se mueva, no sale en la foto | Chucherías y quincalla - Blogs larioja.com >

Blogs

Teri Sáenz

Chucherías y quincalla

El que no se mueva, no sale en la foto

Los aspirantes al liderazgo del PSOE siguen explotando sus bazas en una partida que se juega en dos mesas paralelas. Una se desarrolla de puertas adentro intentado captar el apoyo de unos delegados que aunque hayan respaldado a una candidatura tienen soberanía sobre su voto, y otra se libra de cara al exterior. En este punto, la mayor diferencia entre el trío que (de momento) comparte la línea de salida reside en su grado de visibilidad.

La condición de diputado nacional y el cada vez más elocuente respaldo de la ‘vieja guardia’ son las armas de César Luena. El de Bobadilla las está exprimiendo al máximo, y ha optado por una campaña en toda regla con eslogan incluido, mítines con envoltorio de encuentro informal y una ración periódica de titulares en prensa, radio e Internet. Sin tanto cartel mediático, José Ángel Lacalzada y su grupo parecen más centrados en la labor interna. Su punto de mira apunta hacia el trabajo entre las agrupaciones y afiliados, volcando el peso en aquellas menos hostiles hacia sus intereses que la de Logroño , pero igualmente relevantes a la hora de elegir al sucesor de Aldama. Sin tanta telegenia oficialista como uno ni tantos contactos sobre el terreno como otro, Luis Alonso busca su porción del pastel aliado con Félix Caperos.



Además del margen de maniobra que le concede su condición diputado regional, el alcalde de Casalarreina empieza a explotar el protagonismo que consiguió al ser elegido como delegado a Sevilla en el ‘congresillo’ que los socialistas riojanos celebraron el 21 de enero. Las declaraciones “a nivel personal” instando a que Rubalcaba y Chacón se lleguen hasta Logroño para exponer su ideario no dejan de ser un brindis al sol de quien representa menos del 0,7% de los 972 delegados que este fin de semana acuden al congreso nacional. El efecto, sin embargo, se antoja otro bien distinto: ganar presencia en los medios (y restarla a Luena y Lacalzada) para madurar su cada vez más factible candidatura a la secretaria general del PSOE riojano junto a un Alonso más anónimo. El discurso de Caperos instando al “cambio de abajo a arriba” y la necesidad de que el PSOE riojano gane peso específico en el conjunto del partido de Caperos no parece así dirigido tanto a la cúpula de Ferraz como a la propia sede de Martínez Zaporta.

Que la estrategia de unos y otros tenga el efecto deseado dependerá del voto de los delegados y, en ningún caso, de lo que proclamen los entornos ni las encuestas apócrifas. Una campaña general por convencer de quién es el aspirante más adecuado para liderar el PSOE en la que sólo se echa de menos la opinión del principal interesado: Pedro Sanz. Él será el principal rival de quien gane el congreso regional el último fin de semana de febrero.

 

Fotografía: Justo Rodríguez


enero 2012
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031