Manolo Sáinz: "La austeridad extrema es castrante para la sociedad'" | Chucherías y quincalla - Blogs larioja.com >

Blogs

Teri Sáenz

Chucherías y quincalla

Manolo Sáinz: “La austeridad extrema es castrante para la sociedad'”

Alejado hace años de la prímera línea pública, el exalcalde socialista de Logroño Manuel Sáinz reactiva su figura para apoyar a título personal la Cumbre Social de La Rioja. Una iniciativa  integrada por más de 30 organizaciones que inicia una campaña de recogida de firmas para convocar un referéndum sobre la gestión del Gobierno de Rajoy.

-¿Qué le ha llevado a dar este paso?

Un análisis personal de la situación y mi preocupación por el rumbo del país. La constatación de lo mal que lo está pasando mucha gente a mi alrededor y, en especial, una juventud que carece de horizontes y está sumida en la amargura y el desencanto con las instituciones.
– ¿Cuál es el objetivo de la Cumbre Social de La Rioja?
– Llamar a la conciencia de nuestros gobernantes para decirles que su orientación respecto a la crisis no nos gusta. Por muchas razones, pero sobre todo porque el discurso de la austeridad extrema es ineficiente. Conlleva un mayor deterioro de la situación, no es vía para al crecimiento y la economía real se resiente cada vez más. La austeridad, en definitiva, no es la solución sino más dosis de destrucción.
– ¿Hay otra alternativa? El Gobierno insiste en que no queda otra que recortar y ajustar el gasto.
– Claro que hay otras salidas. Cada cual tiene su idea y la mía personal, al margen de lo que consensúe la Cumbre, es que pueden hacerse muchas cosas empezando por no cercenar la investigación. Además, el lema de que no hay dinero tiene un riesgo añadido muy preocupante: que sirva como cobertura para ir desmontando el sistema público que hemos logrado a lo largo del tiempo con tanto esfuerzo entre todos, especialmente en Educación y Sanidad.
– ¿Es realmente útil un referéndum de estas características?
– Soy consciente de que alguno dirá que es poca cosa. Pero no. Decir que no nos gusta lo que se está haciendo no es ninguna bobada. El inicio de la solución ante la crisis es negar la receta de recortes, limitaciones y reformas que ofrece el Gobierno como única vía posible.
– Hay quien cree que un referéndum así supone una involución ante un Gobierno elegido por mayoría.
– No hay contradicción. Si se le pide de forma masiva un cambio es precisamente porque se trata de un Gobierno legítimo salido de las urnas. Si yo fuera ellos, estaría contento de tener el apoyo de la ciudadanía para plantear una salida distinta donde debe hacerse, que es en la UE. Esa es la fuerza que pretendemos trasladar al Gobierno: que tiene el apoyo de la gente para no imponer servilmente medidas de austeridad extrema que se han demostrado castrantes para la sociedad.
– ¿Es la huelga general que apoya la Cumbre parte de la solución?
– Obedece al mismo planteamiento de expresar de forma rotunda que lo que se hace no nos gusta y que medidas como la reforma laboral sólo han servido para generar paro.

 

Fotografía: Foto Herce (Sáinz, a principios de los 80)

 


noviembre 2012
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930