La casa que no cesa | Chucherías y quincalla - Blogs larioja.com >

Blogs

Teri Sáenz

Chucherías y quincalla

La casa que no cesa

El Comité Regional del PSOE celebrado el pasado fin de semana no parece haber allanado las diferencias que laten hace tiempo en el seno el partido en La Rioja. La votación final de la propuesta de resolución política, el termómetro que suele marcar a temperatura interna en la sede de Martínez Zaporta, dejó en las formas una cierta unanimidad (97% ) que acorta significativamente los resultados de noviembre, cuando la abstención de IS y el bloque de Inmaculada Ortega dejó a la Ejecutiva que dirige César Luena sin una cuarta parte de los apoyos (76%). Mayores diferencias mostraron los participantes en relación al presupuesto que obtuvo una aprobación del 87,5%, si bien los críticos confirmaron que no hubo aquí una posición conjunta sino expresiones individuales.

Sin embargo de puertas afuera –el cónclave fue cerrado a los medios– nada parece haber cambiado. La agrupación de Logroño insistió en el encuentro en la cuestión que más ha visualizado las diferencias entre el equipo de Ortega y el de Luena: la negativa de la dirección regional, refrendada por la nacional, a dar luz verde a una casa del pueblo en la calle San Millán según se aprobó mayoritariamente en su asamblea del 26 de enero. “No podemos estar de acuerdo con la gestión del partido en La Rioja si no compartimos su gestión sobre lo que han decidido los socialistas de Logroño”, explicaba su secretaria general a Diario LA RIOJA con la advertencia de que su agrupación “no renuncia” a materializar su propósito “algún día” como herramienta para el desarrollo de políticas sociales. La interpretaciones y el pulso siguen abiertos.

Tampoco parecen haberse limado las aristas en relación a IS. “La dirección del partido está anclada en la inacción, en dejar a pasar el tiempo a ver si eso nos trae soluciones y una nueva oportunidad de gobernar”, sostuvieron sus integrantes en el Comité denunciando, como resumió José María Buzarra, el “encapsulamiento” de la actual dirección y las “incoherencias” que, a su juicio, están alejando a muchos militantes de sus siglas históricas.

El discurso de Luena puso el foco en el entorno. Quince meses después de su apurada elección como secretario general en sustitución de Francisco Martínez Aldama, el de Bobadilla abundó en otra fecha: los dos años trascurridos desde la (nueva) victoria del PP en La Rioja. Al “fracaso” de las políticas de Pedro Sanz, el también diputado nacional contrapuso las “propuestas concretas” formuladas por su partido en este tiempo y los hitos que han jalonado en negativo su gestión: Solaria, Caja Rioja, chalé de Villamediana, Bárcenas, Lapuerta… recortes.

En clave interna, Luena se anticipó a los escépticos con un titular: “El primer autocrítico con la dirección del partido es su secretario general”. Partiendo de esa premisa puso en valor los cambios –de caras, de discurso, de formas– implementados desde su llegada a Martínez Zaporta que, por la resaca que deja el Comité, no parecieron convencer a los que entraron nada convencidos. Queda por ver si convence a quien más importa: todos los riojanos que en la última encuesta del CIS dicen que los apoyos al PP decrecen pero los del PSOE también retroceden y crecen que los políticos son ya un problema fundamental para su día a día.

 

Fotografía: Miguel Herreros


mayo 2013
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031