La frontera exterior de los miedos interiores | Chucherías y quincalla - Blogs larioja.com >

Blogs

Teri Sáenz

Chucherías y quincalla

La frontera exterior de los miedos interiores

En su insistente búsqueda de territorios inexplorados para conjugar el terror con la ciencia ficción, Ismael Martínez Biurrun (Pamplona, 1972) ha encontrado esta vez uno de los más desasosegante a las puertas de su casa. En ‘Un minuto antes de la oscuridad’, el autor afincado en Madrid recurre como escenario a la capital de España en un futuro inconcreto y quebrado, donde las revueltas y el caos han convertido a la periferia en una península hostil. La M-30 ejerce como muro de separación (físico y moral) en el que urbanizaciones antes pluscuamperfectas son ahora un reducto de inseguridad en el que sus inquilinos tratan de sobreponerse sin defraudarse a sí mismos a la falta de recursos y los miedos. Los propios y también los ajenos, representados en bandas salvajes como los devastadores ‘hawaianos’ que organizan sus propias razzias para exterminar cualquier brote de humanidad. Martínez Biurrun emplea un formato de thriller para desplegar su particular distopía. Ciro, su esposa Sole y el hijo de ambos, Pau, conforman el triángulo protagonista sobre el que se arracima el resto de protagonistas que luchan por sobrevivir. O al menos, descubrir si merece la pena seguir viviendo en un mundo que se desmorona minuto a minuto hacia la oscuridad que anuncia el título.

Sobre ese eje gira una trama donde los asesinatos, la búsqueda de la normalidad arrebatada y la incertidumbre sobre quién reside a un lado u otro de la razón empuja el relato de forma excitante. Como en sus obras precedentes –‘Infierno nevado’, ‘Rojo alma, negro sombra’, ‘Mujer abrazada a un cuervo’ y ‘El escondite de Grisha’– la principal baza del escritor navarro reside en la potencia de las imágenes que describe. Escenas impactantes, de una brutalidad a veces perturbadora, que la capacidad descriptiva de Martínez Biurrun permite recrear con esa plasticidad literaria que le ha llevado a convertirse en uno de los nombres de referencia nacional del género y hacerse merecedor de premios como el Celsius o el Nocte. Más allá de las coordenadas estrictamente fantásticas, ‘Un minuto antes de la oscuridad’ abre un amplio frente para la reflexión social con reminiscencias al presente. Entre sus páginas se cuelan las referencias a una crisis existencial en la que resulta inevitable reencontrarse con la actualidad y las disyuntivas que se plantean. Es el caso de esa comunidad instalada en la Avenida de los Fuegos, donde el sentimiento colectivo va agrietándose por la carencia de medios, el recelo a permanecer o marchar y el continuo reclamo a una autoridad difusa y corrupta. La novela respira también un evidente aire cinematográfico.

Y no sólo en la atmósfera que domina el relato sino en la aparición a modo de punto de inflexión de los miméticos, una suerte de replicantes que abundan en la impronta fantástica del libro y abundan en su punto de partida: ¿a qué lado de la frontera está la realidad?


julio 2014
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031